Avanzan los trámites urbanísticos para la intermodal de Lugo

La terminal tendrá una superficie de 550 metros cuadrados y se distribuirá en dos plantas
estación lugo

Da comienzo la tramitación urbanística para ejecutar la nueva estación de autobuses intermodal de Lugo.

La terminal tendrá una superficie de 550 metros cuadrados y se distribuirá en dos plantas. En la cuota de 23 dársenas se dispondrá un interior con espacios diáfanos en el que se encuentren las zonas de atención a viajeros y la cafetería y la planta superior se destinará a usos administrativos y instalaciones de la gerencia de la terminal.

En cuanto a los accesos, los autobuses se dirigirán al interior de la estación desde la glorieta que ordena la confluencia de tráfico procedente de las calles Paradai de Arriba, Paradai de Abajo, avenida Infanta Elena y calle del Conde y que dan acceso a la parcela desde uno de los extremos para permitir una circulación en el sentido de las agujas del reloj. Los viajeros accederán por la planta baja desde el espacio público de articulación del paso de ciudad con la terminal de ferrocarril, tanto hacia el norte como el sur.

La Xunta anuncia que «asumirá la totalidad de la financiación de la estación», pese a negarse a la financiación de un paso inferior peatonal entre Paradai y Sagrado Corazón, incluído en el convenio para la estación. El paso conectará ambos lados del canal ferroviario, incluidos sus accesos, elementos de comunicación vertical y urbanización asociada. Así, de esa parte del proyecto, presupuestado en 11.687.163 euros el Concello de Lugo acercará 4.674.865 euros correspondiéndose estos con la cofinanciación – junto al ADIF – del nuevo paso inferior peatonal de uso libre así como de la urbanización del entorno inmediato en la que se construirá la nueva dotación.

“Unha actuación á que este Executivo non quixo renunciar, debido á relevancia que ten en clave municipal para a seguridade da cidadanía e a integración urbana das zonas que conecta e que finalmente asumiremos o Concello e ADIF”, recordó Lara Méndez en alusión a la negativa de la Consellería de Infraestruturas a colaborar en su financiación.

Hace falta recordar que tras las negociaciones mantenidas entre el Gobierno central y el autonómico para costear el aparcamiento enterrado de las instalaciones, la Administración gallega accedió a sufragar el 37’50% de su importe detrayéndolo de la partida que iba a asignar a las tareas de acondicionamiento del entorno. Labores con los que, en cambio, sí colaboró en Ourense en un porcentaje del 65%.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.