La Audiencia Nacional sanciona a Navantia por vulnerar el derecho a la libertad sindical

La compañía, según ha explicado el sindicato CSIF en un comunicado, negó durante cuatro años el acceso a los datos sobre la masa salarial
Archivo- Protesta de los trabajadores del naval frente a la puerta de Navantia Ferrol
Archivo- Protesta de los trabajadores del naval frente a la puerta de Navantia Ferrol

La Audiencia Nacional ha condenado a la empresa pública Navantia por vulnerar el derecho fundamental de libertad sindical de los sindicatos CC.OO, UGT y Confederación Intersindical Galega (CIG), con el pago de 7.501 euros a cada uno de estos sindicatos. Según consta en la sentencia, Navantia también tendrá que poner a disposición de los sindicatos la información sobre las masas salariales presentadas al Ministerio de Hacienda y las resoluciones que autorizan los incrementos correspondientes entre 2018 y 2021.

La compañía, según ha explicado el sindicato CSIF en un comunicado, se negó durante cuatro años el acceso a los datos sobre la masa salarial, algo que la Audiencia Nacional ha declarado ahora como vulneración de la negociación y el derecho de información. «La empresa hurtó a los sindicatos el derecho a la negociación de aspectos fundamentales como retribuciones, puestos de trabajo, clasificaciones profesionales, entre otros aspectos», ha señalado CSIF. Navantia se dedica a la construcción y reparación de buques, fragatas, portaaeronaves, submarinos y patrulleros. Está controlada al 100% por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), adscrita al Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.