La Diputación de A Coruña ha puesto en valor este jueves las ‘Fragas do Eume’, con un plan turístico equilibrado con la naturaleza y con la mirada puesta en un viajero «consciente y responsable». Así lo ha señalado el vicepresidente del ente provincial, Xosé Regueira, en el segundo acto institucional de la Diputación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se lleva a cabo esta semana en Madrid. Regueira ha destacado los hitos, los símbolos e incluso la luz de las ‘Fragas do Eume’, abogando siempre por la puesta en marcha de una estrategia de promoción que equilibre los flujos turísticos con la «necesaria protección de un entorno tan sensible».
En concreto, utilizar la singularidad medioambiental de este entorno como motor de estrategia turística para los cinco ayuntamientos de la comarca (As Pontes, Cabanas, Monfero, Pontedeume y A Capela) es uno de los principales objetivos del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de las ‘Fragas do Eume’. «Si tuviese que dar una lista de imprescindibles que visitar en Galicia, sin duda en esta lista estarían las ‘Fragas do Eume’, el bosque atlántico mejor conservado de Europa. Pero también debemos tener en cuenta que estamos hablando de un entorno muy sensible para acoger flujos de visitantes, por lo que tenemos que ser capaces de planificar con mucho cuidado las estrategias turísticas», ha reivindicado el vicepresidente de la Diputación de A Coruña. Para él, este Plan es una «oportunidad» para utilizar las Fragas como motor económico, que deje retorno en los cinco ayuntamientos, pero sin que se resienta el entorno.
El acto en FITUR contó con la presencia de la concejala de Turismo de Pontedeume, Yolanda Vázquez, quien aplaudió “el esfuerzo de las administraciones para poner sobre la mesa las herramientas necesarias para que pequeños ayuntamientos como el nuestro, junto con la Diputación de A Coruña, trabajemos para seguir construyendo y transformando”. “El objetivo único –continuó la concejala de Turismo de Pontedeume- es mejorar el bienestar, progreso, crecimiento y sostenibilidad de nuestro territorio, a través de una apuesta firme y sólida por nuestros recursos, nuestro patrimonio y su diversidad”.
Yolanda Vázquez aprovechó su intervención en la Feria de Turismo de Madrid para invitar a todos los asistentes “a conocernos, a acercaros a ese río Eume y sus bosques, a descubrir nuestra historia y tradiciones, disfrutar de la gastronomía, de nuestro mar y comenzar a querer este trocito de Galicia tanto como lo queremos nosotros». Pontedeume contó también en Fitur con la presencia del alumnado del ciclo de Turismo que se imparte en el CIFP Fraga de Eume. En concreto estuvo en el acto el alumnado de 1. ° y 2. ° de CS Gestión de Alojamientos Turísticos y de 1.° de CS Agencias de Viajes y Gestión de Eventos.