Los mayores expertos de Europa en patrimonio militar se dan cita en Ferrol

La ciudad acogerá los días 9, 10 y 11 de febrero el simposio internacional "Apuntando al mar", que incluirá visitas a las defensas costeras de Prior
Baterías de Cabo Prior
Baterías de Cabo Prior

La Diputación de A Coruña organiza los días 9, 10 y 11 de febrero, en el Teatro Jofre de Ferrol, el simposio internacional «Apuntando al mar» sobre las defensas costeras del territorio a lo largo de la historia y su relación con el patrimonio, el paisaje, el medioambiente y el turismo. El presidente de la entidad provincial, Valentín González Formoso, que también formará parte del Comité del Honor del simposio, asegura que «esta convención sirve para poner en valor el patrimonio costero de la provincia de A Coruña y destacar la importancia de nuestro litoral a lo largo de la historia como clave para la defensa del territorio».

Formoso quiso destacar también «el impacto positivo que tendrá este evento para la ciudad de Ferrol, que durante los tres días concentrará a buena parte de los mayores expertos en toda Europa hablando sobre las defensas costeras del territorio y su historia». La entidad provincial destinará este año 2023 un millón de euros para iniciar la recuperación de las baterías militares de Ares, Campelo (Valdoviño) y Monte Ventoso y Prior (Ferrol), con el fin de «poner en valor y divulgar el patrimonio de la comarca a través de la recuperación del esplendor de estos antiguos emplazamientos bélicos, que además permitirán afianzarlos como enclaves turísticos».

Visitas guiadas

El jueves, día 9, la convención arranca con la primera mesa, que tratará sobre la historia y el patrimonio en los siglos XVI y XVIII, coordinada por Alfredo Vigo Transancos, de la Universidad de Santiago de Compostela. Por la tarde continuará la programación, con un nuevo coloquio sobre la historia y el patrimonio en los siglos XIX y XX, coordinado por Jesús Ángel Sanchez García, también de la USC. La jornada del viernes, día 10, se abre con el foro sobre el paisaje y el medioambiente del patrimonio militar costero, coordinada por José M. Yáñez Rodríguez, de la Diputación de A Coruña. En el turno de tarde la temática será el turismo, hablando de la gestión y el desarrollo sostenible del patrimonio costero, en una mesa coordinada por el arquitecto de la UDC, Mario Crecende Maseda.

En la jornada del sábado, día 11, se realizará dos visitas guiadas. La primera conducirá a los participantes a «Exponav» y al arsenal de Ferrol, que data del siglo XVIII; y para finalizar el simposio los asistentes se acercarán a las baterías militares de Prior, del siglo XX. Las inscripciones, que son gratuitas, pueden realizarse hasta el 3 de febrero a través de la página web www.apuntandoaomar.com. El aforo es limitado y se recibirán por riguroso orden de llegada. Las sesiones se podrán seguir en directo a través de la página web sin necesidad de realizar ninguna inscripción previa

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.