El Centro Municipal de Formación Irmás Froilaz, en la Gándara, acogerá el próximo mes de febrero un curso de Montaje de muebles y elementos de carpintería impulsado a través de la Diputación de A Coruña, en el marco del Plan de Empleo Local para personas en situación de desempleo. El Ayuntamiento de Narón colabora con esta formación poniendo la disposición las citadas instalaciones municipales para su desarrollo. El alumnado que finalice el curso obtendrá un certificado de profesionalidad en ‘Montaje de muebles y elementos de carpintería’ de nivel 2, emitido por la Xunta de Galicia y con vigencia en todo el territorio estatal. Las plazas son limitadas y las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través del número de teléfono 886 212 131 o del correo electrónico: [email protected].
A mayores de ofrecer una titulación oficial, prácticas en empresas y opción a bolsa esta formación cuenta también con una serie de módulos complementarios, como ecodiseño, economía circular, restauración de muebles y emprendimiento para pequeñas empresas del rural, así como visitas a empresas y ferias, complementando a su contenido y ofreciendo una formación muy completa al alumnado. La inscripción es gratuita y se dirige a personas desempleadas que cumplan los requisitos establecidos en el proyecto, que tendrán derecho a percibir una ayuda económica bajo el concepto de estímulo y motivación para la participación nos itinerarios de inserción laboral.
7.300 horas de formación en 2022
El Ayuntamiento de Narón impulsó el pasado año más de 7.300 horas de formación en las instalaciones del Centro Municipal de Formación Irmás Froilaz, en la Gándara, el aula Cemit de Xuvia y los centros cívicos sociales de la ciudad. Así lo destacó la alcaldesa de la ciudad, Marián Ferreiro, que incidió en «la gran variedad de acciones formativas que se ofertan en la ciudad a lo largo del año, dirigidas a personas de diferentes edades y con carácter mayoritariamente formativo, pero también en algunos casos lúdico y con fines de conciliación de la vida familiar y laboral”. Asimismo, destacó el hecho de que “gracias a esta formación se formalizaron varios contratos de trabajo en empresas pertenecientes a diferentes sectores”.
En lo que respecta al Programa Municipal de Formación, dirigido a personas mayores de 18 años, desempleadas y empadronadas en Narón, a lo largo del pasado año se impartieron un total de 3.127 horas de formación. “Una cifra muy importante y que permitió ofertar 276 plazas entre enero y diciembre de 2022 para ofrecer una gran variedad de cursos, algunos de ellos con prácticas en empresas”, destacó la alcaldesa, Marián Ferreiro. “Desde hace años, y con el fin de atender las necesidades que en cada momento se dan en el mercado laboral en cuanto a la búsqueda de perfiles profesionales, convocamos acciones formativas orientadas a la demanda de los diferentes sectores de la zona”, apuntó la regidora local. La finalidad es que las personas que finalizan con éxito estos cursos, subrayó, “tengan mayores facilidades de cara a su inserción laboral”.
A mayores, en el Aula Cemit de Xuvia y en centros cívicos sociales de las parroquias de la zona rural se impartieron entre enero y diciembre del pasado año 2.016 horas de formación. El programa Informática Divertida, con convocatorias en verano y en Navidad, es una de las propuestas programadas cada año con un fin formativo, dirigida a menores y también para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral. “En este caso, un total de 245 personas participaron en estos cursos, también gratuitos para la ciudadanía y con una gran variedad de propuestas”.