La gala Coruña Corre cierra un 2022 con récord de participación en las carreras populares

La alcaldesa, Inés Rey, ha llamado a superar en 2023 este año de récord, en el que se inscribieron más de 12.000 personas
La gala Coruña Corre | CONCELLO DA CORUÑA
La gala Coruña Corre | CONCELLO DA CORUÑA

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha presidido la gala final del circuito Coruña Corre 2022, que contó con la presencia de los mejores corredores y corredoras de las ocho pruebas que compusieron esta edición: las siete habituales del circuito y la carrera especial que rindió homenaje a los 50 años de la apertura del CHUAC.

El acto, que tuvo un formato de ‘late night’, estuvo conducido por Xalo Maira y Pablo Muñoz y contó con la colaboración de Adela Bértolo. Por el escenario del Centro Sociocultural Ágora pasaron lo mejores clasificados de las diferentes categorías de este circuito de carreras populares. Inés Rey fue la encargada de entregar los premios de la categoría absoluta, que fueron para Álvaro Presedo, Abdelaziz Fatihi y Álvaro Marín en el cuadro masculino y para Uxía Rodríguez, Nerea Sánchez y Nati García por el cuadro femenino.

La gala, a la que asistieron más de 200 personas relacionadas con el mundo de las carreras populares, del deporte coruñés y de las asociaciones vecinales, sirvió para avanzar las fechas de las siete carreras que componen el circuito Coruña Corre 2023. La primera carrera popular será el 25 de marzo, cuando se realizará la Nocturna de la Torre de Hércules. Las siguientes serán la Baixada Popular de Cross de San Pedro de Visma el 7 de mayo), la Carreira Popular dos Rosales el 21 de mayo, la Carreira Popular de Matogrande el 25 de junio, la Carreira Popular Volta a Oza el 10 de septiembre, la Carreira Popular do Ventorrillo el 22 de octubre y la Carreira Popular de Novo Mesoiro el 26 de noviembre.

“En esta nueva edición tenemos el reto de superar las 12.000 personas inscritas del pasado 2022, que fue el mejor registro de las siete ediciones de este circuito”, ha señalado Inés Rey, quieb quiso también animar a participar en la 5K de A Coruña21, que servirá como punto de partida de este circuito y que se celebrará por primera vez este año vinculada al medio maratón.

La regidora también ha incidido en los importantes avances alcanzados en los últimos años para favorecer la práctica del deporte en la calle, como el carril para correr que se creó en el Paseo Marítimo tras la pandemia y que disfruta de una muy alta aceptación entre las personas deportistas de la ciudad.

Esta infraestructura se verá mejorada en los próximos meses, cuando finalicen las obras de urbanización del paseo en su tramo entre As Ánimas y el cementerio de Santo Amaro. “El deporte mejora notablemente la calidad de vida de quien lo practica y ya nos quedó claro en este circuito, con numerosas personas corredoras veteranas, que nunca es tarde para comenzar a practicarlo”, ha concluido.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.