El PSdeG ha presentado una proposición no de ley para instar a la Xunta a elaborar un “plan funcional” en el servicio de urgencias del Hospital Clínico Universitario de Santiago (CHUS) y reforzar el sistema de urgencias extrahospitalarios de este área sanitaria, así como abrir todas las camas necesarias para “aliviar la saturación”.
Los diputados socialistas Noa Díaz y Julio Torrado han explicado este miércoles, en declaraciones a los medios delante del CHUS, han insistido en que ven en el área sanitaria de Santiago y Barbanza “falta de atención para solucionar la situación de colapso”.
Díaz ha apuntado que el área sanitaria llevó a cabo un plan de contingencia, pero que “se trata de un problema crónico en las urgencias”. Así, ha resaltado que se debe hacer un “plan funcional para que queden claros los circuitos de desvío del personal de servicio a las distintas unidades de hospitalización”.
En esta línea, Torrado ha apuntado al “desnorte” en la capacidad de gestión de la Consellería de Sanidade y que “es un peligro para el sistema sanitario”. De este modo, ha indicado que el Gobierno gallego piensa que la Atención Primaria “es algo menor” y “esto está repercutiendo en todo el sistema”.
Edad de jubilación de los médicos
Torrado se ha referido también a la propuesta del PPdeG de ampliar la edad de jubilación a médicos de atención primaria hasta los 72 años “aparentemente con plenas competencias”. El diputado ha recordado que no es la primera vez que aumenta o disminuye esta edad ha indicado que “parece que el Gobierno gallego está jugando a la conga”.
Además, ha indicado que la idea de que los MIR de cuarto año puedan hacer labores de los médicos titulados y ya parte del sistema “no es una idea querida ni por los profesionales”. Así, ha puntualizado que el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés “solo se acogieron dos de todos los profesionales que podían”.
Cesión de la parcela para el aparcameinto
Por su parte, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha señalado este miércoles, tras participar en la presentación del centro de investigación entre Viaqua y Cetaqua, que el aparcamiento del CHUS que las quejas de los vecinos “son ciertas” y la ampliación del parking “va a generar mayores dificultades, molestias y pérdidas de plazas”.
De esta forma, el regidor local ha indicado que, desde el punto de vista municipal, no van a obstaculizar estas ampliaciones porque “son urgentes y necesarias”.
Bugallo ha subrayado que la reunión prevista con la Xunta “se va atrasando” y su idea es llevar a la Xunta de Goberno Local “en el plazo de una semana” para poner su disposición la parcela. Así, ha apuntado que la parcela será del Ejecutivo gallego para “construir un aparcamiento de 4 plantas y 480 plazas”.