Alcoa celebra el apoyo de la plantilla al nuevo acuerdo y muestra su «firme compromiso» con el futuro de la fábrica

La compañía ha acordado aportar un total de 181 millones de dólares para inversiones de capital y gastos de reinicio de la actividad
Archivo - Una pancarta que reza fuera en la valla de la fábrica de Alcoa en San Cibrao | Carlos Castro, EP
Archivo - Una pancarta que reza fuera en la valla de la fábrica de Alcoa en San Cibrao | Carlos Castro, EP

Alcoa celebra el apoyo mayoritario de la plantilla de San Cibrao, en Cervo -Lugo- al nuevo acuerdo propuesto por la empresa, al tiempo que muestra su «firme compromiso» con el futuro de la planta.

En un comunicado, destaca que este acuerdo -que modifica el alcanzado en diciembre de 2021 para la paralización de la factoría- «protege a los trabajadores, aumenta las inversiones en la planta de aluminio y reduce el impacto del gran aumento en los costes asociados con el plan de reinicio planificado de las cubas de electrólisis».

En diciembre de 2021, Alcoa anunció un acuerdo para una parada por dos años de la producción aluminio primario a causa de «los precios de energía exorbitantes que la hacían inviable» para, mientras tanto, trabajar en proyectos que reforzaran la planta de aluminio de cara al futuro. En 2022, la compañía anunció la firma de dos acuerdos de compra de energía (PPA) cuyos volúmenes finalmente disponibles dependerán de los permisos de los parques eólicos y de su desarrollo. Por su parte, el vicepresidente de Energía a nivel Global, Álvaro Dorado, ha destacado que «Alcoa valora positivamente el apoyo de los trabajadores a la propuesta de la compañía, que aporta más inversiones, amplia la protección laboral y establece un programa del rearranque de la producción de aluminio primario más gradual a partir del 1 de enero de 2024.

La compañía ha acordado aportar un total de 181 millones de dólares para inversiones de capital y gastos de reinicio de la actividad, 78 millones de dólares más que lo previsto en el acuerdo original. La mayor parte de la inversión adicional se destinará a un nuevo horno de ánodos y al proyecto de barras de compensación magnética.

Otras inversiones previstas, como el nuevo transformador, el horno de homogeneización y las cuatro mesas de colada que formaban parte del contrato original, siguen desarrollándose. El proyecto Gas Insulated Switchgear (GIS), pese a no formar parte de esta propuesta, seguirá su desarrollo tal y como estaba previsto.

Alcoa amplía su compromiso existente de no iniciar ningún proceso de despido colectivo -ERE o ERTE- en la planta de aluminio hasta el 31 de diciembre de 2026, así como otros beneficios laborales. A cambio, se retrasa a octubre de 2025 el rearranque completo de las cubas de la factoría.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.