Vilalba obtiene una subvención de 500.000 euros para mejorar la accesibilidad del casco urbano

Se trata de un proyecto innovador, dotando de arbolada, espacios permeables y zonas de descanso y calidad ambiental a los vecinos
Concello de Vilalba
Concello de Vilalba

El Concello de Vilalba logró una nueva subvención de 500.000 euros por un innovador proyecto municipal de infraestructuras ambientales, sociales y digitales, con la inclusión de conjuntos arbóreos y zonas verdes en varias calles del casco urbano, facilitando además la accesibilidad de las personas con movilidad reducida.

La subvención, de fondos europeos, fue concedida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta aportación permitirá afrontar el 100% de la inversión necesaria en la actuación. Para la obtención de la subvención, fue fundamental que el concello tuviera un Plan de Movilidad, forme parte del Paces -Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible- e iniciara en este mandato una apuesta por la humanización y la sostenibilidade en el casco urbano, con obras como las de la calle de la Pravia.

La actuación con esta nueva subvención se acometerá en la calle de Galicia y su continuación en la calle Ciudad de Lugo; avenida Terra Chá; calle da Feira; calle Campo da Ponte; calle Muras y su continuación con la avenida de Cospeito; calle Castelao y Camiño Campo Redondo, hasta el cruce con el camino das Rodas.

Se trata de un proyecto innovador, dotando de arbolada, espacios permeables y zonas de descanso y calidad ambiental a los vecinos de Vilalba. Paralelamente, la actuación mejorará la infiltración de pluviales; la resiliencia frente al cambio climático; las capacidades de captación de carbono; la gestión de las aguas pluviales, y el conjunto de la calidad urbana de Vilalba.

La gestión de las nuevas plantaciones generará puestos de trabajo y un know-how digital y específico de gran potencial, en especial por la incorporación de Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible -SUDs- y las técnicas GIS para el inventariado y gestión de las nuevas zonas instaladas. Por otra parte, el cambio en la gestión de las aguas pluviales reducirá la necesidad de gestión y tratamiento, con el consecuente ahorro económico.

“O proxecto aumenta a comodidade dos peóns e dos usuarios dos aparcadoiros; as zonas verdes, ademais da colocación de arboredo que permite áreas de sombra e a redución da contaminación, incorporan unha zona de estar que mellora a accesibilidade das beirarrúas, permitindo o descanso das persoas con mobilidade reducida e a convivencia entre os habitantes”, explica Luis Fernández, concelleiro de Infraestruturas de Vilalba.

Se establecieron varios tipos de zonas segundo la situación actual de las redes de instalación, ya sea con la incorporación de la arbolada enrasado con la acera actual; zonas en las que la existencia del paso de más de una red restringe la incorporación de parterres enrasados, y zonas en las que habrá parterres elevados, que permiten árboles en altura.

El proyecto afecta a un ámbito de un total de 87.000 m2 de viario urbano, en los que se dispondrán un total de 118 conjuntos arbóreos.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.