El senador ferrolano Miguel Tellado defiende una moción del PP que excluye a Ferrol del corredor atlántico

"O senador ferrolán Miguel Tellado defendeu esta proposta, demostrando que non pensa na súa cidade. E Rey Varela permite e celebra que así sexa", criticaron los socialistas ferrolanos
Miguel Tellado, durante una intervención en el Senado | PP
Miguel Tellado, durante una intervención en el Senado | PP

El senador ferrolano del Partido Popular, Miguel Tellado, defendió esta semana en la Cámara Alta una moción sobre el Corredor Atlántico de Mercancías, la infraestructura ferroviaria que unirá España con Francia y el resto de Europa y que, tal y como acordó el gobierno de la Xunta con el de Asturias y Castilla y León en la cumbre a tres bandas celebrada el pasado 23 de enero, excluye a la ciudad de Ferrol.

La incorporación de la ciudad naval a este proyecto ferroviario transnacional ha sido una demanda histórica del Concello, pero el gobierno gallego «no lo considera entre sus prioridades», lamentó el alcalde Ángel Mato. «O senador ferrolán Miguel Tellado defendeu esta proposta, demostrando que non pensa na súa cidade. A modernización do tren a Ferrol non é unha prioridade para o Partido Popular. E Rey Varela permite e celebra que así sexa», criticaron los socialistas ferrolanos.

La agrupación socialista de Ferrol ha afeado, además, las palabras del candidato José Manuel Rey Varela, quien en una reciente entrevista en la cadena SER dejaba entrever que el PP había incluído en esta moción defendida por Tellado la incorporación de Ferrol al corredor ferroviario: «Yo agradezco una iniciativa del Partido Popular en el Senado que ha sido aprobada para la inclusión del corredor atlántico de mercancías en los planes del Gobierno y donde tiene que estar Ferrol».

Pero nada más lejos de la realidad. El grupo parlamentario popular en el Senado no ha rectificado la decisión de la Xunta de ignorar a la ciudad naval y a su puerto, que será uno de los más perjudicados por esta decisión. De hecho, el propio Tellado pidió al gobierno «poner atención a la intermodalidad del Corredor, mediante la priorización de las conexiones ferroviarias con los puertos de la fachada atlántica y cantábrica y con las principales plataformas logísticas». Algo de lo que no se beneficiará Curuxeiras ni Caneliñas.

 

Relacionadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.