El hermano de Moncho Reboiras presenta una querella criminal para que «los verdugos del franquismo tengan nombre propio»

La querella va contra los integrantes de los cuerpos de seguridad del Estado que participaron en el operativo en el que fue abatido, en 1975
Archivo -Comparecencia de Manuel Reboiras antes de presentar la querella en los juzgados de Ferrol | BNG
Archivo -Comparecencia de Manuel Reboiras antes de presentar la querella en los juzgados de Ferrol | BNG

Manuel Reboiras, hermano del sindicalista Moncho Reboiras, abatido a tiros en agosto de 1975 en Ferrol por agentes policiales, cuando estaba siendo perseguido por varias calles del barrio de A Magdalena, ha presentado este viernes una querella criminal para reclamar que «las víctimas y verdugos del franquismo tengan nombre propio». Así lo ha dicho ante los juzgados de Ferrol, donde se ha presentado una querella criminal contra integrantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que participaron en el operativo en el que falleció su hermano.

Manuel Reboiras, visiblemente emocionado, ha asegurado que se ha desplazado hasta la sede judicial de Ferrol «como hermano de Moncho» para «agradecer la lucha que están llevando a cabo las organizaciones que están poniendo en pie los crímenes del franquismo». «Esperamos que, en un futuro no muy remoto, todas estas violencias, torturas y asesinatos que se produjeron tengan un camino y un futuro que pueda ser reconocido», ha dicho.

La letrada Irene Álvarez ha detallado que la denuncia se ha presentado por «un delito de asesinato en concurso de lesa humanidad», ya que la muerte de Moncho Reboiras se produjo tras «el despliegue de unos 300 agentes de distintos acuartelamientos, como Ferrol, Lugo y León». La abogada ha incidido en que en la denuncia se hace constar que «este asesinato se produce en un contexto de persecución y violencia sistemática, llevada a cabo por un Estado dictatorial franquista» tanto en Ferrol como en Vigo, desde los años previos, «cuando el movimiento obrero comenzaba a contestar al franquismo».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.