El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, participó esta mañana en Narón en la reunión sectorial “Oportunidades de futuro en el ámbito del sector naval de Ferrolterra” junto con la ministra de Defensa, Margarita Robles, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, el presidente de la Confederación de Empresarios de Ferrolterra (COFER), Cristóbal Dobarro y el presidente de la Asociación de Empresas del Sector Naval Público de la Ría de Ferrol (AENFE), Jorge Silveira. En el encuentro, en el que participaron casi un centenar de empresarios de las principales compañías auxiliares que se asientan en el polígono naronés y en la comarca, Formoso destacó que “el astillero de Ferrol es el más grande del mundo, ya que no solo abarca su parte ubicada en la ciudad, sino que abarca también toda la industria auxiliar que la surte, ubicada en el Polígono del Río del Pozo, en el Ayuntamiento de Narón”.
El dirigente provincial añadió que “por este motivo cobra todo el sentido del mundo que esta reunión se realice aquí, ya que este municipio también es una parte importante de la industria naval en la comarca”. La ministra de Defensa, Margarita Robles, que esta mañana supervisó los avances del programa de construcción de las fragatas F-110 en Navantia Ferrol, indicó que se trata “de un programa fundamental para Ferrol y para la comarca” y apuntó que “en estos últimos cuatro años se verá una gran evolución en Ferrol y un futuro próspero para su industria”.
Para el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, “el asteleiro es el recurso más importante que tenemos en nuestra comarca, por eso uno de los objetivos fundamentales que nos marcamos es la coordinación con la industria auxiliar, situada en Narón, que es indispensable para Navantia y viceversa”.
“El Ministerio, con la inversión actual, nos aporta esa estabilidad y tranquilidad para poder trabajar, lo que va a redundar en una industria potente y reconocible. Gracias a eso estamos en un momento de transformación del sector, invirtiendo en la infraestructura de la ciudad. Vamos a llevar a cabo, junto con los 110 millones de euros por parte del Gobierno, la construcción de la fábrica de bloques tan demandada para poder ser más eficientes y competitivos”.
Por su parte, Cristobal Dobarro quiso mostrar su agradecimiento a las instituciones, en concreto a la ministra de Defensa y al presidente de la Diputación, “por las facilidades a la hora de hacer realidad a colaboración público-privada”. “El desarrollo socioeconómico de nuestra comarca siempre estuvo ligado a la evolución de la Armada. Con el aumento del presupuesto en materia de Defensa, esperamos que signifique la realización de nuevos programas para modernizar y renovar las instalaciones, como el demandado dique cubierto para la construcción de barcos” concluyó Dobarro.
Jorge Silveira de AENFE destacó “la importancia que Navantia tuvo, tiene y va a tener para el futuro esta comarca” y reclamó que se siga invirtiendo en la formación cualificada para los trabajadores de la industria auxiliar “una asignatura pendiente que tenemos que resolver entre todos”.