La Xunta de Goberno Local del Concello da Coruña ha aprobado las bases reguladoras de la tercera edición del ‘bono cultura’, que estará operativo en marzo. A esta iniciativa, destinará un presupuesto de 260.000 euros. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Inés Rey, en la rueda de prensa posterior a la reunión y en la que ha destacado que la «diferencia» en esta campaña es que existen dos categorías.
En concreto, un bono está dirigido a la matrícula o inscripción en talleres, cursos o actividades culturales, «dotado con 200 euros por usuario» para transacciones de «un mínimo de 50 euros», y el tradicional, destinado a productos u otro tipo de servicios culturales, que contará «con 60 euros para sufragar las compras con un gasto mínimo de diez euros». Ambos son «incompatibles» entre sí y son «obligatoriamente» para personas mayores de 14.
Esta ayuda supondrá una contribución «de hasta el 50% del valor económico de los diferentes bienes culturales» que compren las personas receptoras del bono «siempre» en establecimientos adheridos a la campaña.
Según ha explicado la regidora, el plazo para que los establecimientos prestadores de este servicio se puedan adherir al programa es del 1 al 31 de marzo con un límite de 5.000 euros a cada uno. Las personas interesadas en obtener estos bonos podrán descargarlos y empezar a utilizarlos desde el 15 de marzo hasta el 31 de diciembre de 2023 «o hasta que agote el presupuesto destinado a la campaña», con una caducidad de dos meses.
Rey ha insistido en que el ‘bono cultura’ tiene la «finalidad clara» de dinamizar y apoyar al sector cultural de la ciudad, «incentivando la compra de productos o servicios culturales por parte de la ciudadanía». El objetivo «específico», ha añadido, es «estar al lado del pequeño comercio y los autónomos, fundamentales en el tejido económico de la ciudad».