Narón presenta su completa programación para conmemorar el 8M, con actividades durante todo el mes

El acto central será el tradicional homenaje a la Mujer del Año de Narón 2023 en el Ayuntamiento
Archivo - Homenaje a la Mujer del Año de Narón en 2019
Archivo - Homenaje a la Mujer del Año de Narón en 2019

La conmemoración de 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer en Narón tendrá como acto central, tal y como avanzó la alcaldesa Marián Ferreiro, el tradicional homenaje a la Mujer del Año de Narón 2023 en el Ayuntamiento -12.00 horas- y con la posterior visita en la Plaza de A Gándara a la exposición “8M Mujeres de Narón”. La muestra está compuesta por varios tótems, entre ellos uno con las mujeres que recibieron la distinción de Mujer del Año de Narón y otro de destacadas feministas como la periodista Virginia Bolten, la ecologista Vandana Shiva, Emmeline Pankhurst y sus hijas Chistabel y Sylvia, la feminista de las nuevas generaciones Emma Watson… entre otras. En la misma jornada de 8 de marzo se iluminarán de color malva el Pazo da Cultura, la Casa da Cultura, la glorieta de Freixeiro y el edificio del Juzgado en Xuvia.

Entre los actos centrales está también la celebración el próximo 10 de marzo de la tradicional Cena de las Mujeres, que tendrá lugar en el restaurante local Casa Becerra. La cita será a las 21.30 horas y las personas interesadas en acudir deben anotarse en el citado establecimiento. Desde hoy se podrá ver en el Facebook del Ayuntamiento un vídeo en el que participaron vecinas y vecinos de la ciudad para hablar de igualdad y conciliación, mujer y salud, tecnología y violencia machista. La programación global de conmemoración del Día de la Mujer comenzará a desarrollarse coincidiendo con el inicio del mes de marzo, con la muestra de libros y otros materiales que tratan la situación de la mujer a lo largo de la historia: “Letras que r8Mpen el techo de cristal”, que se podrá ver hasta el día 11 de marzo en la Biblioteca.

El propio día 11 en las citadas instalaciones también se podrá asistir al cuentacuentos “Y tú, ¿qué quieres ser de mayor?”, un cuentacuentos para público infantil y familiar a cargo de Trémola Teatro y que reflexiona sobre los prejuicios y estereotipos relacionados con las profesiones. Asimismo, mañana el Centro Municipal de Formación Irmás Froilaz, en la Gándara, acogerá a las 11.30 horas la presentación de la segunda edición del libro “Las Mujeres de Narón”. Los centros de enseñanza de la ciudad acogerán en marzo talleres sobre la historia del feminismo y participarán en el diseño de exposiciones, unas propuestas dirigidas a escolares de tercer y cuarto curso de Primaria y primero de la ESO. Serán también los niños los protagonistas de una propuesta diseñada en la Ludoteca de A Solaina, donde del 6 a 10 de marzo se llevarán a cabo talleres de juegos feministas y actividades de animación a la lectura.

Este mismo fin de semana, comenzará el VIII Festival Internacional del monólogo teatral Singular, una convocatoria cultural en el Pazo da Cultura protagonizada por mujeres y que incluye espectáculos para público adulto, infantil y también otras actividades paralelas, como una ronda de negocios……. En el ámbito deportivo, este domingo a las 11.00 horas saldrá del pabellón polideportivo de A Gándara la “II Carrera y caminata por la Igualdad”, cuyo plazo de inscripción finaliza mañana por la noche y en el que ya están anotadas unas 400 personas. La programación continuará el 7 de marzo en el Café Teatro del Pazo, que acogerá la presentación del libro “Voces de la memoria con ojos de mujer”, a las 19.00 horas, de la profesora, escritora e investigadora Ánxela Loureiro.

El día 18 de marzo a las 17.00 horas se presentará en la Plaza de A Gándara “Ciencia en la calle”, una serie de actividades relacionadas con las habilidades STEAM para descubrir referentes femeninos, una propuesta en la que colabora la Asociación Áurega. El día siguiente, el 19 de marzo, el Centro Cívico Social del Alto del Castaño será el lugar donde se imparta a las 19.30 horas la charla, “La salud mental en la maternidad/paternidad” y el día 25 en esa misma ubicación, a las 11.00 horas se hablará sobre “¿Qué tiene que ver la comida con la salud mental?”, siendo las ponentes cuatro mujeres. La alcaldesa animó a la ciudadanía a sumarse a los actos públicos que se celebrarán con motivo de 8 de Marzo, “para continuar trabajando en este camino en el que tenemos que seguir avanzando y en el que desde el Ayuntamiento continuamos apostando por impulsar durante todo el año varias iniciativas, defendiendo siempre la necesidad de una igualdad real”.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.