La CIG-Saúde de A Mariña denuncia que el Hospital Público de A Mariña, ubicado en Burela -Lugo-, presenta una «alarmante fuga» del personal facultativo a causa de la «inasumible carga de trabajo» a la que se ven sometidos, una información que ha desmentido la gerencia del área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, que asegura haber ampliado la plantilla del centro, con «nuevas incorporaciones» en los últimos días.
La central nacionalista ha realizado esta queja en un comunicado emitido este miércoles, en el que denuncian un «progresivo desajuste» entre la demanda asistencial y la dotación de personal en el hospital lucense, de forma que «se llega a doblar o triplicar» los estándares recomendados por la Sociedad Española de Medicina Interna.
Asimismo, la CIG considera «inasumible» el hecho de que «una sola facultativa» pueda atender las necesidades asistenciales generadas durante las guardias «en condiciones de seguridad» para el paciente.
Al respecto de esto, señala que, a mayores de la presión diaria de atender las incidencias que le ocurren a las personas ya ingresadas, es frecuente que el médico de guardia «pase toda la noche atendiendo a nuevos pacientes», lo que ocasiona «esperas de entre 10 y 12 horas» para que un doliente pueda ser atendido.
El sindicato advierte que, bajo estas «condiciones de cansancio acumulado», no se puede garantizar la seguridad de los pacientes, algo que provoca en los profesionales un estado de «frustración y estrés acumulado» que «puede culminar en situaciones de baja laboral».
CIG-Saúde reivindica que la solución para revertir este problema pasa porque, al menos, haya dos médicos para cubrir la guarda diaria del área médica. En este sentido, el sindicato cree que, hasta que no se cumpla con esta demanda, los facultativos «seguirán escapando, en cuanto tengan la oportunidad, hacia otros centros hospitalarios». Asimismo, esta situación se ve «agravada en la especialidad de medicina interna, «que padece un nivel de estrés altísimo derivado de la demanda asistencial», asevera la organización sindicalista. Además, se asegura que, pese a ser uno de los servicios con más peso hospitalario, desde la dirección «no se hace el esfuerzo» para facilitar la «dotación de personal necesaria» en él.
A raíz de este comunicado la gerencia del área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos niega la supuesta fuga de profesionales en el Hospital Público da Mariña, «situación que nada tiene que ver con la realidad».