El gobierno de Ferrol destina 1,8 millones en ayudas a entidades sociales, un 10% más que en 2022

Se ha aumentado la partida para todas las entidades destinadas a abordar la salud mental y los casos de dependencia de la población
Archivo - Taller de Aspaneps, una de las entidades beneficiarias del acuerdo
Archivo - Taller de Aspaneps, una de las entidades beneficiarias del acuerdo

El gobierno local de Ferrol presentó a los grupos municipales a propuesta de anexo de subvenciones nominativas para lo presente año, que en total suman 1.756.114,62 euros, a lo que hay que sumar la ayuda ya aprobada de 75.000 euros para la Agrupación de Protección Civil, en total 1.831.114,62 euros, lo que supone un aumento de cerca de un 10% respeto al pasado año, cuando se otorgó la misma cantidad a la agrupación.

La propuesta supone repartir 552.800 euros entre 39 entidades sociales. Una de las novedades para este ejercicio es la nueva subvención para la Fundación Universitario Ferrol UNI2, un proyecto de baloncesto inclusivo para personas con discapacidad en el ámbito de la salud mental en cuyo nacimiento participó directamente la concejalía de Bienestar Social. Además, se aumentó la partida para las entidades destinadas a abordar la salud mental y los casos de dependencia de la población. Es el caso de Aspaneps, que trabaja en la intervención con las familias con problemas psicosociales y que pasa de recibir 40.000 euros el pasado año a 50.000 euros este año, o de Aspanaes, dedicada a la valoración, diagnosis y orientación en materia de autismo y que aumenta en 10.000 euros a subvención al recibir 15.000 euros.

Por su parte, la Asociación Teima Síndrome de Down, pasa de 36.000 a 40.000 euros y Afal, dirigida a la mejora de la calidad de vida de las personas con alzheimer, pasa de 7.000 a 15.000 euros. El aumento en la mayoría de las subvenciones destinadas a entidades sociales “demuestra el esfuerzo de este gobierno por mantener estos magníficos servicios y atenciones que prestan estas entidades locales”, explicó la concejala. Otros ejemplos son Cogami, para la integración social de las personas con discapacidad, que pasa de 10.000 a 15.000 euros, la asociación de personas sordas de Ferrol, que pasa de 27.000 a 30.000 euros o Cáritas, que pasa de 45.000 a 50.000 euros.

En cuanto a las subvenciones nominativas para entidades deportivas, el gobierno local propone pasar de los 765.565,62 del pasado año a 780.565,62 para este ejercicio. Destaca el aumento de la que recibirá el Club Basketmi Ferrol, de baloncesto en silla de ruedas, que pasa de los 30.000 del pasado año a 45.000 euros en 2023.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.