Miles de personas secundaron este miércoles las manifestaciones y concentraciones para reivindicar el Día de la Mujer, 8 de marzo, en Ferrol y reclamar la igualdad entre mujeres y hombres. La más madrugadora fue la organizada por la Central Intersindical Galega (CIG) que partió a las 11:00 horas del barrio de Esteiro bajo en lema ‘A crise non a imos pagar as traballadoras’. También por la mañana a las 12:00 horas en el Cantón, tuvo lugar a lectura de la declaración institucional y la plantación de rosales para recordar a las mujeres asesinadas en España desde el 25 de noviembre de 2022 hasta el 8 de marzo de 2023.
Las estudiantes gallegas, convocadas por el Sindicato de Estudiantes y Libres y Combativas, se concentraron delante de la delegación de la Xunta de Galicia, desde donde iniciaron una marcha por el centro de Ferrol. Consignas como «Menos represión y más educación», «Con ropa o sin ropa, mi cuerpo no se toca», o «No es un caso aislado, es el patriarcado». La portavoz de Libres e Combativas, Ana Fraile, señaló en declaraciones a los medios que sigue habiendo motivos para seguir movilizándose porque, aunque las mujeres creían que «habían conseguido» algo tras las manifestaciones por la sentencia de la ‘Manada’, y con la ley del ‘sólo sí es sí’, «hay un constante hacia adelante y luego hacia atrás».
Al respecto, ha destacado que, mientras no se cambie el «sistema» a través de la Educación, y se vaya más allá de «leyes punitivistas» que castigan casos de violencia machista concretos, no se conseguirá «nada». «Hay que hacer el cambio de verdad, desde la Educación, para que los casos no lleguen a suceder», ha subrayado. Ya por la tarde, miles de personas partieron en la marcha más masiva desde la plaza de España y en la que participaron una decena de plataformas y sindicatos y que finalizó en la plaza de Armas con la lectura de un manifiesto.