Los tipos de interés lastran el crecimiento empresarial en Ferrolterra

Así lo recoge un informe elaborado por COFER en colaboración con el Igape basado en encuestas a las empresas más representativas de las tres comarcas
DJI_0005 (2)

El segundo informe elaborado por la Confederación de Empresarios de Ferrol, Eume y Ortegal en colaboración con el Igape se centra en la situación socioeconómica de las tres comarcas. El estudio se basa en encuestas a las empresas más representativas de las tres comarcas, de las cuales el 41% presenta una facturación anual superior a los 10 millones de euros; el 31% entre 1,5 y 10 millones y el 28% restante menos de 1,5 millones.

Un 69% de las empresas consultadas aseguró haber experimentado necesidades de financiación en el último año, en su mayoría las de tamaño pequeño y mediano, y la principal fuente a la que recurrieron fueron los bancos. El obstáculo más importante que encontraron fue, precisamente, el precio de esta financiación, especialmente los tipos de interés.

Con relación a las necesidades de financiación a medio plazo, el 62% de las empresas encuestadas prevén necesitar ayuda financiera. El 24% de estas empresas pronostica destinar dicha financiación a la inversión en equipo productivo. Otros de los destinos que precisarán mayor necesidad de financiamiento a medio plazo, serán la digitalización, la innovación y la financiación del circulante.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.