El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que la empresa naval pública Navantia contratará a 1.500 trabajadores «durante los próximos años» para garantizar la carga de trabajo en los tres centros de Ferrol, Cartagena y la bahía de Cádiz. Lo ha dicho tras visitar las instalaciones de los superordenadores Marenostrum 4 y 5 en el Barcelona Supercomputing Center, junto a la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant; el conseller de Investigación y Universidades de la Generalitat, Joaquim Nadal, y la delegada del Gobierno en Cataluña, Maria Eugènia Gay.
«Estas contrataciones son el resultado de los importantes contratos nacionales e internacionales que está logrando la empresa de manera reciente y que, sin duda alguna, lo que hacen es potenciar y afianzar una industria que tiene mucho presente y aún más futuro como es la naval», ha afirmado. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que esta mañana ha visitado la planta de Navantia en San Fernando, ha señalado que a esos más de 1.500 empleos directos se suma la creación de 15.600 empleos indirectos. Es decir, en total se trata de una generación de 17.000 puestos de trabajo para los próximos años.
El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, en un acto con la titular de Hacienda y Función Pública, y la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha adelantado que se tratará de un «espacio de vanguardia» de 6.000 metros cuadrados, que albergará a más de 300 profesionales de titulaciones vinculadas con la ciencia y la ingeniería (STEM).