El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha destacado el «enorme impacto» que está teniendo el Plan de Recuperación del Gobierno para la transformación verde y digital en la comarca del Ortegal y, en concreto, en el municipio de Cariño, con una inversión de más de dos millones de euros en este municipio. Estos fondos están destinados a la mejora de servicios públicos y la transición verde y digital, al tiempo que servirán para aprovechar el gran potencial de este territorio para el turismo sostenible.
En una visita realizada en el mediodía de este miércoles al Ayuntamiento de Cariño, en donde se ha reunido con su alcalde, José Miguel Alonso Pumar (PSOE), Miñones ha supervisado las inversiones del Gobierno y ha trasladado las oportunidades de las nuevas convocatorias del Plan de Recuperación para el municipio y su vecindario. En su intervención, José Miñones ha detallado que uno de los objetivos de estos fondos es «proteger los derechos de los vecinos y ampliar los servicios públicos y la calidad de vida», ya que desde su punto de vista «vivir en el Ortegal es un privilegio».
Xeoparque
Por otra parte, Miñones ha detallado el apoyo del Gobierno de España «a la candidatura del Cabo Ortegal para alcanzar el reconocimiento de la Unesco como Xeoparque», una iniciativa que está siendo impulsada por siete municipios, como son Cariño, Cedeira, Cerdido, Moeche, Ortigueira, San Sadurniño y Valdoviño.
Así, Miñones ha destacado que están «sentando las bases del turismo del futuro, un turismo más verde, más sostenible y abierto al mundo a través de las tecnologías digitales» y que «va a situar al Ortegal como un destino de referencia dentro de este nuevo modelo». Por último, el delegado del Gobierno ha recordado que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico «ya financió con cerca de 650.000 euros la renovación de toda la iluminación pública del municipio«, además de permitir a unos 1.300 hogares y empresas de disponer de una conexión a Internet de alta velocidad gracias al Plan UNICO-Banda Ancha.