Avances en el parque de Fontelonga con la construcción de las sendas peatonales

En total se acondicionarán 115 metros lineales repartidos en varios tramos de asientos, de los que dos ya son visibles
Visita del edil de Urbanismo a la zona
Visita del edil de Urbanismo a la zona

El Ayuntamiento de Ferrol prosigue con los trabajos de humanización y renovación integral del parque de Fontelonga, en el barrio de Caranza, una intervención a la que la Administración local destina cerca de 530.000 euros. En la actualidad se están construyendo los nuevos bancos, de piedra y madera, que se están habilitando en distintos puntos del nuevo espacio verde. En total se acondicionarán 115 metros lineales repartidos en varios tramos de asientos, de los que dos ya son visibles.  A los árboles existentes se sumarán 12 nuevos ejemplares de jacarandá junto a los caminos interiores y una línea de hortensias azules en todo el lado sur del perímetro.

El concejal de Urbanismo, Julián Reina, visitó ayer los trabajos acompañado por técnicos municipales y responsables de la obra y anunció que ya está instalado el sistema de recogida de aguas y delimitados con bordes todos los caminos peatonales: uno perimetral y tres que atraviesan el parque. Además, explicó que al mismo tiempo se está acondicionando el terreno para acoger lo que será un gran parque infantil con multitud de juegos y zonas verdes.  La renovación y humanización del parque de Fontelonga incluye tres zonas de juegos, la instalación de una tirolina y la construcción de una pista multideporte. También se colocará nuevo mobiliario urbano y se plantarán más árboles. La primera zona de juegos, para pequeños, contará con un arenero de cerca de 50 metros cuadrados, un ‘escritorio de arena’ con tres asientos, un balancín triple y una zona de bancos para los cuidadores de los pequeños.

 

Tirolina de 33 metros 

La segunda, para niños de más edad, se situará en el espacio que hasta ahora ocupaba el parque infantil, que pasará de 110 metros cuadrados a 300. Contará con un gran juego formado por un entramado de cuerdas dentro de una estructura ondulada de acero a modo de hamaca, paneles sensoriales giratorios de diferentes texturas y colores y asientos en forma de concha colgante y tubos. Este parque dispondrá también de un elemento giratorio tipo carrusel, un bambán doble con asientos planos, otro triple —con un asiento nido, otro para bebé y otro bebé-adulto—, y varios bancos. Entre ambos parques infantiles, además, se colocará una tirolina de 33 metros de longitud.

Por último, para la tercera zona de juego, orientada la gente joven, se aprovechará la pista deportiva actual para dedicar espacios a tres actividades físicas diferentes. En el primero se dispondrá de una pista con dos canastas y porterías de fútbol y en la segunda se colocará una canasta de baloncesto ‘sorpresa’ —una taza elevada en forma de cesta con tres aperturas en la parte inferior, por lo que el jugador debe esperar la salida del balón por alguno de los tres canales— y una serie de marcas que permitirán otro tipo de juegos. En el tercer espacio se habilitará una zona de calistenia que contará con un banco de abdominales inclinado, espaldera, agarraderas laterales y tres barras horizontales.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.