Ortigueira renovará la climatización del CEIP José María Lage

La actuación en el colegio permitirá mejorar la eficiencia energética del edificio, con un sistema más moderno y eficiente, que además reducirá las emisiones de CO2.
CEIP José María Lage de Ortigueira
CEIP José María Lage de Ortigueira

El Concello de Ortigueira ha solicitado hoy, viernes 17 de marzo, una subvención de 230.000 euros, con cargo al Fondo de Cooperación Local, para financiar los proyectos de renovación de la climatización del CEIP José María Lage y adquisición de equipamiento para el mantenimiento de las carreteras municipales, que en total suponen una inversión de 280.698,57 euros.

Por un lado, la actuación en el CEIP José María Lage permitirá mejorar la eficiencia energética del edificio, substituyendo las instalaciones actuales de climatización mediante caldera de gasoil por un sistema de aerotermia y radiadores más modernos y eficientes en términos energéticos, reduciendo así además las emisiones de CO2 a la atmósfera y generando calefacción, climatización y agua caliente sanitaria por un sistema considerado como energía renovable.

Esta actuación, que cuenta con un presupuesto de 250.000 euros, incluye: la instalación de dos bombas de calor de potencia calorífica mínima de 204 kW con capacidad de producción de agua a 65 grados con -10 grados de temperatura exterior, un depósito de inercia de acero, dos bombas circulatorias, tuberías preaisladas, líneas de interconexión, cuadro eléctrico y contador de kilocalorías.

El alcalde de Ortigueira, Juan Penabad Muras, explica que “esta actuación permitirá mellorar as condicións de traballo e o benestar dos menos e nenas e tamén dos mestres e mestras” y recuerda que “neste sentido, no colexio xa melloramos as ventanas, o ximnasio e, en breve, cambiaremos o sistema de canalóns e baixantes de todo o centro educativo”.

Por otro lado, la adquisición de equipamiento para el mantenimiento de las vías municipales favorecerá la intervención urgente en la reparación o limpieza del pavimento, por roturas o por estar en malas condiciones debido al hielo, la nieve o el barro, y el acondicionamiento de las cunetas y tajeas cuando se acumulen balsas de agua.

Juan Penabad Muras señala que “queremos contar con esta maquinaria para acadar varios obxectivos: mellorar a seguridade viaria e a comunicación nas parroquias, favorecendo así o asentemento de poboación no rural, e tamén dar facilidades á actividade económica, como pode ser extracción de madeira ou a actividade diaria das granxas”.

Así, a través de este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 30.000 euros, se adquirirá: un pisón vibrante, una plancha reversible, un rodete vibrante y un remolque para transportar este equipamiento.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.