Los vecinos de O Castiñeiro y Abuín-Abella ya cuentan con un nuevo centro social

El centro ofrecerá asesoramiento a la población y atención en la tramitación de las ayudas sociales, formación, cursos y actividades de ocio
230323 Lamas de Prado (2)

Ayer fue inaugurado el nuevo centro de servicios sociales intergeneracional que el Concello de Lugo construyó en la calle Aquilino Iglesias Alvariño y cuyas instalaciones prestarán servicio a unas 20.000 personas de los barrios del O Castiñeiro, Abuín-Abella, Carme, A Cheda y de diversas parroquias del rural. En el acto también participó la concejala de Bienestar Social, Olga López, y otros miembros del gobierno.

Méndez destacó que “hoxe é un día de gran satisfacción, pois abrimos á cidadanía unhas instalacións que serán referentes na cidade e un claro exemplo da nosa aposta por facilitar á veciñanza novos espazos de convivencia e sociabilización nunha zonas onde son moi demandas e unha necesidade que se viu reforzada, se cabe, trala pandemia”, subrayó Lara Méndez.

La alcaldesa realizó un recorrido por el edificio explicando las dotaciones del inmueble, de dos plantas y un sótano, que funcionarán de manera independiente. De manera que la planta baja, que tendrá una distribución flexible, albergará actividades recreativas y formativas, con las que facilitar la convivencia de todo tipo de personas usuarias, mientras que la planta superior se destinará a tareas de trabajo social.

Por su parte, Olga López destacó que el centro ofrecerá asesoramiento a la población y atención
en la tramitación de las ayudas sociales pero también la impartición de formación y cursos, y de programación recreativa o de ocio como el baile, teatro, espectáculos o juegos. En cuanto a los recursos humanos, contará con un equipo interdisciplinar constituido por trabajadores sociales, educadores, animadores, auxiliares y conserjería.

El nuevo Centro Social de Lamas de Prado supuso una inversión de 1,2 millones de euros. Este proyecto está enmarcado en la estrategia DUSI Muramiñae, financiada al 80% por los Fondos de Desarrollo Regional de la Unión Europea, que contempla entre sus objetivos el desarrollo de acciones para fomentar la inserción laboral y reducir el riesgo de exclusión.

En su día de apertura, el nuevo centro social acogió una actuación musical y de danza, con una masterclass a cargo de la escuela Star Dance, así como un torneo de tute. También hubo aperitivos para los asistentes que pudieron conocer in situ las nuevas dotaciones, modernas y polivalentes.

A este respecto, Méndez recordó que el inmueble, asentado en una parcela municipal de 886 m² que linda con la calle Aquilino Iglesias y la Fábrica de Abeja, fue diseñado según criterios de ahorro energético. Su consumo de energía primaria será un 40% menor respeto a las construcciones convencionales, la instalación dispondrá de 65 paneles fotovoltaicos y en la zona sur y contará además con un cierre de láminas de madera para regular la incidencia del sol y controlar el confort climático interior, que disfrutará de altas prestaciones en aislamiento y hermeticidad, próximas al estándar Passivhaus.

Ofrecerá una amplia zona verde a su redor, para separarlo del tráfico rodado y ganar en versatilidad a la hora de organizar eventos y, finalmente, contará con diferentes plazas de recargo eléctrico, dentro del aparcamiento.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.