El Concello da Coruña se personará en el recurso contra su elección como sede de la Aesia

El ayuntamiento se ha personado en el procedimiento promovido por la denuncia de la asociación "Juntos por Granada"
La Terraza, futura sede de la Aesia en A Coruña | TURISMO DE GALICIA
La Terraza, futura sede de la Aesia en A Coruña | TURISMO DE GALICIA

El Concello da Coruña se ha personado en el procedimiento que se sigue en el Tribunal Supremo tras el recurso promovido por la asociación civil ‘Juntos por Granada’ contra la elección de la ciudad gallega como sede de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), a la que también aspiraba la capital granadina.

En una diligencia del 11 de abril, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha aceptado la petición del Ayuntamiento de A Coruña al que, a través de este escrito, se da por personado en el procedimiento «como parte demandada».

El Concello da Coruña resolvió personarse en el recurso a través de un decreto previo fechado este mes de abril, consultado por Europa Press, en el que faculta a sus servicios jurídicos para «interponer los recursos ordinarios y extraordinarios que procedieran contra todo tipo de resoluciones que pudieran dictarse en el procedimiento si le fueran desfavorables» a la ciudad en este asunto.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha venido defendiendo que la elección de esta ciudad fue el resultado de un proceso «transparente» e «intachable» con la intervención de una «comisión de expertos y técnicos», y que «A Coruña cumplía todos los requisitos sobradamente», por lo que siempre ha opinado que esta decisión es «irrevocable».

Por su parte, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), ha confirmado este jueves que el Ayuntamiento formalizará el recurso contencioso-administrativo anunciado en el Supremo una vez que ha recibido el expediente sobre el proceso por el que el Gobierno designó la sede física de esta agencia estatal.

A preguntas de los periodistas, Cuenca ha precisado que hay un plazo de «dos meses aproximadamente» y los juristas del ayuntamiento ya trabajan en ello tras dar traslado al resto de las instituciones de que la «voluntad» municipal es plantearlo, en la «necesidad» de «seguir exigiendo transparencia y, por tanto, toda la garantía» para «entender esa decisión» del Gobierno para «elegir otra ciudad como sede» de la Aesia.

Desde ‘Juntos por Granada’ han lamentado en una nota de prensa la actitud municipal, recordando que cuentan con el expediente «desde hace un mes y que reiteradamente lo han ofrecido al consistorio y a su alcalde para que no demore más la iniciativa de exigir la suspensión del acuerdo y de instar la inmediata declaración de nulidad» del mismo.

«El expediente es muy fácil de estudiar y está de hecho estudiado, —Cuenca— sigue demorando actuar contra el Gobierno de Sánchez, esa es la única razón de su proceder ahora, por lo que se deduce de las declaraciones que ha hecho sobre que formulará demanda pero no sale de la posición de aletargamiento inducido que evite un mayor daño a Granada», señala el colectivo, el cual advierte de que el plazo para interponer la demanda no es dos meses sino «de 20 días».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.