Industria reivindica que el proceso de descarbonización puede suponer «una enorme oportunidad» para As Pontes

El alcalde de la localidad y representantes del ministerio insistieron en la necesidad de consolidar la tríada industrial que conforman As Pontes, Ferrol y San Cibrao”.
Encuentro-Empresarial-2-scaled_auto_x2

El secretario general de Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Francisco Blanco Bueno, ha asegurado que el proceso de descarbonización puede suponer «una enorme oportunidad para dejar de ser un país importador de energía a ser un exportador, gracias a las renovables». Por ello, ha reivindicado que es necesario «unir y atar esos proyectos industriales», incidiendo que «el nuevo marco temporal de ayudas del Estado va a permitir emplear de una manera más eficaz los fondos europeos, que al final es de lo que se trata, conseguir que estos recursos lleguen más fácil a la empresa, y los podamos utilizar con mayor facilidad y de una manera más eficaz».

Blanco asistió en As Pontes al acto ‘Convocatorias do Estado para o fomento da innovación e o desenvolvemento’, donde ha estado acompañado, entre otros, por el delegado del Gobierno en Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, y el alcalde de este municipio y líder del PSdeG, Valentín González Formoso.

Este encuentro, en el que se dieron a conocer las principales líneas de ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo orientadas a facilitar la transición digital y ecológica del tejido empresarial vinculado al sector naval, al sector energético así como al textil o de la automoción, contó también con la presencia de los promotores de los futuros proyectos que se implantarán en el municipio como Reganosa, EDP, Ence y Universal Kraft, así como con representantes de las empresas más relevantes de la comarca de Ferrolterra y Terra Chá como Megasa, Endesa, Norvento, Grupo Tojeiro, Intaf, Servicio Móvil, Ferroplast, Entrepinares, Navantia, Estrella Galicia, Gabadi, Cándido Hermida o ABANCA y la totalidad del sector industrial de las Pontes.

González Formoso agradeció la participación del secretario general de Industria y el delegado del Gobierno en Galicia en este encuentro “en el que está representado buena parte del producto interior bruto de la provincia de A Coruña y de Galicia, con representación de sectores estratégicos de la economía gallega como el naval, la automoción, la construcción, la ciencia, la tecnología o la innovación. Son dos figuras que van a ser claves para el sector industrial en Galicia, en un momento en el que hay que aprovechar los fondos europeos y las oportunidades que brinda la revolución industrial en la que estamos inmersos, con el objetivo de consolidar la tríada industrial que conforman As Pontes, Ferrol y San Cibrao”.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Galicia, José Ramón Gómez Besteiro se puso a disposición de los pequeños y grandes empresarios y también de la ciudadanía, no solo de la comarca, sino de toda Galicia para ejercer como punto de unión con el Gobierno y dar a conocer las necesidades del sector industrial gallego.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.