Esta mañana el candidato a la Alcaldía de Ferrol, Jorge Suárez, desgranó junto a Jacobo Lamas, número 14 de nuestra candidatura de Ferrol en Común para los comicios, una de las que será las prioridades del grupo municipal en el próximo mandato: las instalaciones deportivas. Tras visitar FIMO, el pabellón de A Malata y las pistas de atletismo, el exalcalde tomó nota de las deficiencias y necesidades de estas infraestructuras de la ciudad. Suárez se comprometió crear de nuevo a un órgano similar al Patronato de Deportes, donde todos los clubes deportivos tengan voz con el fin de tomar las mejores decisiones.
Además, Jacobo Lamas, exjugador de O Parrulo, recordó el buen momento que está viviendo el deporte ferrolano y llamó a aprovechar esta buena inercia para impulsar la práctica deportiva entre los más jóvenes. «Las propuestas de Ferrol en Común para el área de deportes son de especial importancia para la ciudad, sobre todo en el que tiene que ver con el arreglo y mantenimiento de las infraestructuras de la ciudad y el impulso que es preciso darle al deporte base para que pueda practicarse en condiciones”, dijo.
“La indignación de los clubes de la ciudad está más que justificada” aseguraba el alcaldable, añadiendo que “es preciso el compromiso de la Xunta de Galicia para la mejora de pabellones que ella misma construyó en los 80 y 90 y dejó abandonados” y explicando que es “la mejor herramienta para tener una planificación adecuada, calendario de actuaciones, recursos propios o captación de subvenciones es ese Patronato de Deportes donde estén incluidos los representantes de los clubes, representantes políticos y representantes del tejido deportivo para priorizar los recursos y saber dónde destinarse»
Otra de las propuestas de Ferrol en Común sería acondicionar el espacio de A Cabana, una iniciativa que ya fue incluida en la negociación de los presupuestos municipales, que “daría impulso no solo a los clubes que ya existen como San Felipe o A Cabana, sino también para gente que desee realizar deportes marítimos, como pasa en otras ciudades, donde los deportes náuticos están totalmente articulados en la ciudad”. Suárez exponía también que “el deporte como actividad social no debe limitarse tan sólo la competición, «sino que debemos promover el deporte en la calle con actividades para los mayores de la ciudad, ya que el deporte puede beneficiar a la vida cotidiana de todas las personas”.
”.