El Festival Bay y Gay se celebrará del 11 a 24 de agosto en diferentes escenarios emblemáticos de A Mariña

La Diputación lucense aporta 12.000 euros para la organización del festival, que incluye doce representaciones, encuentros internacionales y acciones culturales y pedagógicas
260423 Sinatura convenio Bal y Gay 2023

El diputado de Promoción Económica y Social, Pablo Rivera Capón, viene de firmar un convenio de colaboración en el Pazo de San Marcos con el presidente de la Fundación Xesús Bal y Gay, Enrique Rodríguez Baixeras, por el cual la institución provincial aporta 12.000 euros a la organización del Festival Bal y Gay de este año, que se celebrará del 11 a 24 de agosto en diferentes escenarios emblemáticos de A Mariña. En concreto, en los concellos de Foz, Mondoñedo, Barreiros, Lourenzá, Alfoz, Ribadeo y Cervo.

Rivera Capón subrayó que el evento “converte á Mariña e á provincia de Lugo nun referente da música clásica, promovendo a formación e a difusión musical con concertos e experiencias artísticas onde a música comparte protagonismo coa nosa historia, paisaxe e patrimonio arquitectónico”.

El presidente de la Fundación Xesús Bal y Gay destacó que esta cita musical, ya consolidada como un referente cultural de referencia, “vai máis aló dun festival de música clásica”, en tanto que contiene “actividades complementarias de carácter formativo e educativo”. El Festival Bal y Gay ofrecerá más de doce representaciones, encuentros internacionales y acciones culturales y pedagógicas en espacios escénicos de todo tipo, desde emblemas arquitectónicos de A Mariña, hasta locales multidisciplinares, contribuyendo a la dinamización del rural a través de la cultura.

El ciclo ‘Música á beira do mar’ ofrecerá, como en la edición pasada, conciertos entre el 11 y el 24 de agosto, donde se podrá disfrutar de artistas habituales de las grandes salas de conciertos, como son el destacado cuarteto Casals e Quiroga, entre otros. Además, la programación contará con dos conciertos sinfónicos con la Orquestra Sinfónica de Galicia y la Real Filharmonía de Galicia. Tamén incluye un cuidadoso repertorio, desde el barroco más temprano, hasta música contemporánea, jazz y soul.

En cuanto a los escenarios donde tendrán lugar los espectáculos, destacan la Basílica de San Martiño de Mondoñedo, situado en el municipio de Foz, y considerada la catedral más antigua de España, el Teatro Pastor Díaz en Viveiro, la Catedral de Mondoñedo encomiada por sus perfectas proporciones, el Pazo del Conde de Fontao, la emblemática Fábrica de Sargadelos o el majestuoso Mosteiro de San Salvador en Vilanova de Lourenzá, un referente del barroco gallego y declarado monumento histórico-artístico en el año 1974.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.