Los trabajadores de Urbaser de Burela amenazan con ir a la huelga

Reclaman un convenio colectivo digno que suponga una mejora en sus condiciones laborales y en sus salarios, prácticamente congelados desde 2011
urbaser burela

Los trabajadores de la recogida de basura y limpieza viaria de Burela se volvieron a concentrar este jueves delante de la Casa Consistorial para reclamar un convenio colectivo digno que suponga una mejora real en sus condiciones laborales y en sus salarios, que prácticamente tienen congelados desde 2011.

Después de la protesta, hubo una nueva reunión de la mesa de negociación en la que se trasladó a la empresa a oferta salarial diseñada por el plantel para el pago de las cantidades compensatorias por los años 2023 y 2024 y las subidas correspondientes a los ejercicios 2025, 2026 y 2027. De no producirse acuerdo, el personal avanza que irá a la huelga a partir del 22 de mayo.

Las negociaciones para el convenio colectivo comenzaron el noviembre pasado pero hasta el momento no fue posible llegar a un acuerdo definitivo a causa de la insuficiente oferta económica de la empresa, que alega que el contrato es deficitario. Para el secretario de la CIG-Servizos de Lugo-A Mariña este argumento no es más que una excusa.

«Custa crer que unha empresa da dimensión de Urbaser poida fallar tan estrepitosamente na previsión cando presentou a oferta e cando a concesión actual se licitou en 200.000 euros máis que a anterior. Tampouco se entende», añade Díaz, «que se realmente resulta deficitaria, a empresa non abone a cláusula de penalización e rescinda unilateralmente o contrato, que aínda remata en 2024.» Por eso, le reclama a la empresa que asuma las justas demandas del personal y de un paso adelante para un acuerdo definitivo de convenio.  «O tempo pasa e as condicións do cadro de persoal  cada vez quedan máis desfasadas, pois as únicas subas salariais que tiveron foron as obrigadas polo incremento do SMI e estas non cobren nin de lonxe os actuais custes de vida nun momento ademais de inflación disparada».

El convenio que regulaba las condiciones de este colectivo -que presta los servicios de limpieza viaria, recogida de basura, gestión del punto y limpieza de playas de Burela- decayó en 2011 y desde entonces el personal tiene practicamente congelados sus salarios. Además, desde CIG denuncian que la falta de un convenio de referencia provoca un vacío y que en estos momentos haya «traballadores de primeira e de segunda», ya que mientras el personal subrogado de anteriores empresas conserva los derechos reconocidos en este convenio, el personal con menos antigüedad tiene los derechos mínimos recogidos en el Estatuto de las personas trabajadoras.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.