El candidato socialista a la reelección como alcalde de Ferrol, Ángel Mato, avanzó hoy su propuesta de gestión del transporte de viajeros dentro del ayuntamiento de cara a los próximos cuatro años. Sus planes contemplan la recuperación de la concesión del servicio de autobuses, que ahora gestiona la Xunta pese a tratarse de una competencia municipal, «para que se ajuste a las necesidades de las ferrolanas y de los ferrolanos, así como de la gente que visita Ferrol». Según explicó, se trata de una medida “realista”, dado que el Ayuntamiento ya tiene desarrollado en este mandato un estudio para ponerla en marcha. «A partir de ahora, es el momento de desarrollar y darle continuidad a ese trabajo». El objetivo es optimizar la prestación y adecuar la oferta a la demanda real de la ciudadanía, con la creación de nuevas líneas que atiendan las necesidades de la población y con mayores frecuencias. Para Mato, recuperar este servicio es “vital para mejorar la conexión entre la zona rural y la urbana”.
Todos, dijo, “vivimos en el mismo municipio y todos merecemos un transporte de calidad que facilite la movilidad tanto por el casco urbano cómo por las zonas más lejanas”. Mientras se avance en la licitación de la nueva contrata, se prevé poner en marcha las primeras medidas para mejorar el servicio. Una será convertir la línea circular L16 —que en la actualidad une varios barrios en un recorrido de una hora de duración— en tres nuevas líneas, con una duración de viaje completo de unos 15 minutos cada una. Así, se habilitará una que partirá de Canido, otra de Esteiro y la tercera de Caranza. Entre las tres unirán todos los barrios con los hospitales, con especial beneficio para zonas como la de San Xoán, que en la actualidad no disponen de conexiones idóneas. Además, el candidato socialista a la reelección indicó que la frecuencia se reducirá aproximadamente a la mitad, desde los 30 minutos actuales de la L16 a solo alrededor de 15 minutos.
Otra de las medidas que se pondrán en marcha mientras se ultima la concesión de la gestión del transporte urbano en autobús será habilitar de manera permanente, a lo largo de todo el año, el servicio de buses lanzadera desde el estacionamiento de A Malata hasta la plaza de Galicia, “teniendo en cuenta el éxito de la experiencia cuando lo pusimos en marcha durante los dos últimos años en Semana Santa”. El recorrido incluirá una parada en Ferrol Vello y será “un magnífico servicio para las personas que acuden a la Malata para realizar ejercicio e incluso para las familias que llevan a sus hijos e hijas a las instalaciones deportivas”. También están previstas líneas específicas que unan de manera efectiva la ciudad con las zonas de Doniños y Covas, que darán más servicio al rural y a los visitantes. “Nuestras playas son un recurso turístico y de ocio importantísimo para la ciudad, también para población más joven, por lo que crearemos rutas específicas para facilitar la llegada a estos puntos del municipio”, indicó.