El grupo socialista de Ferrol ha mostrado hoy su apoyo público a las familias de los usuarios del centro de atención a personas en situación de dependencia (CAPD) Souto de Leixa en sus reclamaciones y quejas, la última presentada estos días contra la Consellería de Política Social. Además, exigen que la Xunta, «de una vez por todas», asuma sus competencias y responsabilidades y actúe para esclarecer y adoptar las medidas oportunas sobre lo que ocurre en este centro desde hace trece años.
Los socialistas recogen quejas respecto a pasar frío y hambre, llegando incluso a dormir vestidos; algunos usuarios regresan a casa con ropa de otras personas y se han producido también incidentes con lesiones, lo que «unido al tremendo oscurantismo por parte de la dirección del centro», no hace más que aumentar la preocupación de los tutores y familiares de los usuarios. No son estas las únicas denuncias recibidas, ya que los empleados del centro aseguran que llevan años con problemas y afirman que «en moitos turnos non se cubren as faltas do xa reducido persoal (por baixas, días libres….) e que a tipoloxía de usuarios que se atenden no centro e xa de por si complicada está provocando que o traballo se esté desenvolvendo nunhas condicións moi difíciles».
Los socialistas denuncian la pasividad del Partido Popular, pero no solo del Gobierno regional, también del PP Ferrol, que en el último pleno votó en contra de una moción que pedía la recuperación pública de la actual concesión. Durante ese pleno familiares de usuarios hicieron públicas «quejas muy preocupantes» sobre estas personas que se encuentran en un estado de extrema vulnerabilidad. «Temos que lembrar que José Manuel Rey Varela, o mesmo que agora di defender ás persoas, aos máis vulnerables e dependentes, foi conselleiro de Política Social cando xa se plantexaron as primeiras queixas, sen que fixera nada ao respecto, e agora segue mirando para outro lado», ha apuntado la socialista portavoz socialista Eva Martínez.
La edil también ha asegurado que seguirán insistiendo en el cumplimiento de esa moción y exigirán una reunión con los responsables del departamento de salud mental de la Xunta, una visita a las instalaciones y explicaciones de las denuncias presentadas.