Los pactos serán clave en las Alcaldías de A Mariña

Los socialistas fueron las listas más votadas en Foz y Burela y los populares obtienen la mayoría absoluta en Ribadeo
Los socialistas de Foz celebrando ser la lista más votada | PSOE Foz
Los socialistas de Foz celebrando ser la lista más votada | PSOE Foz

En Viveiro, el Partido Popular se convierte en la lista más votada con 7 concejales. Le siguen los socialistas con cinco concejales, tres menos que en las anteriores elecciones, el BNG con tres concejales y Por Viveiro se lleva dos actas. Los independientes Por Viveiro tendrán la llave del gobierno y podrían permitir (o no) el tripartito.

En Foz, el sexto municipio lucense más poblado, los socialistas fueron la lista más votada, llevándose siete concejales y en segundo lugar, los populares, obtuvieron seis actas. No hay cambios respecto a 2019 en estos partidos, pero el BNG sube un concejal hasta los cuatro. El PSOE podrá gobernar en coalicción con los nacionalistas.

En Ribadeo, el PP consigue la mayoría absoluta con siete concejales. El BNG se lleva cinco actas, dos menos que en 2019, y el PSOE bajó desde dos hasta un concejal. En Burela, el octavo municipio más poblado, las dos principales fuerzas, socialistas y populares, obtienen el mismo número de concejales, cinco cada uno, con una diferencia de 749 votos, y los socialistas al frente. El BNG alcanza dos concejales y el nuevo partido Son Burela lleva uno. El gobierno pasará por una coalicción.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.