El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Fomroso, ha destacado que el Partido Socialista de Galicia consigue mantener un poder municipal «muy relevante» pese a experimentar un descenso de apoyos «dentro de la ola nacional». Formoso se ha pronunciado de este modo en una rueda de prensa en la sede del PSdeG, en la que ha comparecido casi a medianoche, con el cierre del escrutinio y ha hecho una lectura «optimista» de los resultados. El jefe de filas de los socialistas gallegos ha sostenido que su formación logra mantener un poder «muy relevante». «Mantenemos las tres provincias, las grandes ciudades que representan el ámbito más dinámico y más de 1.000 concejales», ha afirmado si bien los últimos datos dan ya la Diputación de Pontevedra al Partido Popular, lo que aleja del Pazo provincial a la presidenta del PSdeG, la socialista Carmela Silva.
En estos comicios, el PSdeG ha logrado 420.357 votos, un 29,17% de los apoyos, casi tres puntos menos que en 2019, cuando el Partido Socialista de Galicia se situó como segunda fuerza, pero casi empatado en votos con el PPdeG. En concreto, los socialistas gallegos lograron 493.620 –32,7%–, a poco margen de un Partido Popular que se hizo con 502.460 votos –33,35%–. De este modo, los socialistas pierden 171 concejales, al pasar de los 1.181 obtenidos hace cuatro años a los 1.010 alcanzados en estas municipales. Por su parte, tanto PP como BNG aumentan en apoyos y representación.
Además, los socialistas también podrían perder la Diputación de Lugo, donde bien el PP se ha impuesto por medio centenar de votos, hay varias mesas impugnadas que podrían decantar a un lado o al otro la balanza. Formoso ha enmarcado la pérdida de apoyos registrada por el PSdeG en una «ola nacional» de descenso de respaldo del Partido Socialista, pero ha puesto en valor que mientras que el PP sube un 9% en el conjunto del Estado, en Galicia esta alza se reduce al 5%, lo que, en su opinión, «debería preocupar a Alfonso Rueda».
«Creo que, con el poder institucional de la Xunta, si sube la mitad de lo que sube en el resto de España, pues también tendrán que estar celebrando de forma más comedida seguramente que en otros territorios del Estado», ha apuntado. El dirigente socialista ha destacado que han conseguido revalidar los gobiernos de las alcaldías de Vigo, A Coruña y Lugo, si bien pierden Ferrol y Santiago. Sobre la ciudad departamental, aunque pierden el bastón de mando, ha puesto en valor que la izquierda suma más votos que la derecha.
Además, en relación con la pérdida de la Alcaldía de Santiago de Compostela, donde el socialista Xosé Sánchez Bugallo ha avanzado ya que no asumirá el acta de concejal tras perder el bastón de mando y convertirse en tercera fuerza, por detrás de la nacionalista Goretti Sanmatín, ha reconocido que no esperaban este resultado. Precisamente, sobre su renuncia, ha asegurado respetar la decisión del hasta ahora regidor de abandonar la corporación local y ha sostenido que se abre un «escenario nuevo» ante el que se ha mostrado «optimista» toda vez que el PP queda fuera y podrá haber «un gobierno de progreso».