Las XII Jornadas de la DT SECS-Galicia se llevarán a cabo en esta ocasión en el complejo básico-ultrabásico de la Serra da Capelada-Cabo Ortegal, con el objetivo de impulsar y dar visibilidad a su reciente certificación como Geoparque Mundial de la UNESCO. Una de las principales bases de estas figuras es fomentar actividades científicas e investigativas, convirtiéndose este evento en el primer encuentro científico que se realiza en el territorio desde su designación. La programación de las XII Xornadas da DT SECS-Galicia dará comienzo el viernes 9 en la prestigiosa sala Áncora de Cedeira. Este esperado evento científico, que se celebra en el territorio tras su reciente designación como Xeoparque Mundial de la UNESCO, promete ser un hito sin precedentes.
Desde las 17:00 horas, los asistentes serán recibidos con entusiasmo en la inauguración oficial de las jornadas. Acto seguido, a las 17:30 horas, Montserrat Díaz Raviña y Dafna Casaretto tomarán la palabra para presentar la edición del cómic «Vivir no solo» en hebreo, así como la traducción del marcapáginas «Un solo vivo» al hebreo y portugués. Este destacado hito lingüístico y cultural no pasará desapercibido.
La conferencia inaugural, a cargo del renombrado Dr. Francisco Canosa, se llevará a cabo a las 17:45 horas. Bajo el título «Chaves xeolóxicas para entender a relevancia do complexo xeolóxico da Serra da Capelada – Cabo Ortegal», el Dr. Canosa explorará las claves geológicas que hacen de este complejo geológico un tesoro de relevancia incalculable.
Para cerrar con broche de oro la jornada del viernes, a las 19:30 horas, el profesor Dr. Tiago O. Ferreira de la ESALQ-Universidade de Sao Paulo (Brasil) brindará una conferencia fascinante sobre la bioxeoquímica de los suelos en las áreas húmedas de la costa brasileña. Una oportunidad única para sumergirse en los misterios y maravillas de este ecosistema.
Pero la emoción no termina ahí. Durante los días sábado 10 y domingo 11, los participantes tendrán la oportunidad de explorar en profundidad el territorio mediante apasionantes salidas de campo. Profesionales y entusiastas provenientes de distintos puntos de la Península, así como de países como Brasil, Ecuador, Israel, Italia y Túnez, se adentrarán en un viaje lleno de descubrimientos. Desde la majestuosidad de la Serra da Capelada hasta los imponentes acantilados del Cabo Ortegal, se revelarán las sorprendentes litoloxías, solos y morfoloxías costeras que caracterizan este entorno único.