En la recta final antes de los plenos de constitución de las nuevas corporaciones, la incertidumbre persiste en varios concellos de A Mariña. Uno de ellos es O Valadouro, donde cuatro partidos continúan en negociaciones, pero las posibilidades de nombrar alcalde se reducen. La concejala electa de Udival, María José Fernández, ha reafirmado su postura de presentarse únicamente como candidata a la alcaldía, cerrando así la puerta al actual regidor del PSOE, Edmundo Maseda. Esto implica que el PSOE perderá la alcaldía, ya que sus dos actas, incluso con el apoyo de las dos del BNG, solo igualarían con los cuatro concejales del PP, lo que permitiría al Partido Popular liderar el ayuntamiento con José María Lamela como alcalde en minoría.
Aunque continúan los contactos entre las fuerzas políticas, las opciones se estrechan y todo apunta a que el futuro alcalde de O Valadouro será José María Lamela o María José Fernández, en caso de recibir el apoyo del PSOE y el BNG. Lamela, vencedor de las elecciones municipales, ha dejado claro que la voluntad de los vecinos ha sido que el PP gobierne. Si bien ha mantenido una reunión con el PSOE para explorar un posible acuerdo, ha dejado claro que la alcaldía es innegociable para él. Sin embargo, ha planteado la posibilidad de un acuerdo entre los dos partidos más votados, aunque desconoce si existe una opción de pacto entre PP y PSOE.
Durante la tarde del lunes, el PSOE tenía previsto evaluar un posible pacto con el PP, y posteriormente, se había programado otro encuentro entre PSOE, BNG y Udival para explorar la opción de un tripartito, en el que María José Fernández debería ser alcaldesa. Fernández ha expresado su desconfianza debido a las mentiras y los pactos incumplidos en el pasado, dejando claro que no tiene nada que perder y que esta sería su última legislatura, estando dispuesta a servir al pueblo tanto desde la alcaldía como desde la oposición.