El Museo de la Construcción Naval será el escenario de la exposición «Atlánticos» durante los meses de julio y agosto. Este proyecto transfronterizo e interdisciplinario reunirá a artistas de Galicia y Portugal, con la cultura atlántica compartida como hilo conductor. Bajo la curaduría de Cristina Carballedo, reconocida responsable de varias exposiciones en la sala Carlos III de Exponav, «Atlánticos» busca reflejar la identidad cultural forjada a lo largo de siglos mediante intercambios materiales e inmateriales, destacando al océano como el eje central de esta expresión cultural única.
La muestra contará con obras de diversas disciplinas, enfocadas principalmente en la espiritualidad ligada a la naturaleza, la fuerza del mar y el Camino de Santiago. Los artistas participantes han elegido temas como las artes de pesca en paisajes marítimos y fluviales, la construcción naval, los ritos y las leyendas. Entre ellos se encuentra Agostinho Santos, director de la V Bienal Internacional de Gaia, a quien la comisaria agradece especialmente su colaboración. Es importante mencionar que «Atlánticos» está referenciada en el catálogo de dicha bienal. La inauguración de la exposición está programada para el 6 de julio y estará abierta al público hasta el 31 de agosto.
Además, la Fundación Exponav conmemorará el 250º aniversario del lanzamiento de la fragata María Magdalena, que tuvo lugar el 7 de julio. En honor a esta ocasión, se llevará a cabo una conferencia que explorará la historia de esta embarcación y su hundimiento en las costas de Viveiro en 1810. La charla, titulada «La fragata Magdalena, un buque ferrolano», será presentada el martes 11 de julio a las 19:00 horas. Estará a cargo del capitán de Navío en la reserva, Bartolomé Cánovas, autor del libro «Fragata Magdalena: gentes de mar y de guerra». En su obra, Cánovas analiza la tragedia marítima que involucró a esta embarcación junto con el bergantín Palomo, y que se cobró más de medio millar de vidas. Los restos del buque pueden ser visitados en el Museo de la Construcción Naval, donde ocupan un lugar destacado dentro de la exposición.