Ortigueira prorroga los pases del año 2022 para circular por el centro durante el Festival del Mundo Celta

Las personas que cambiaran de domicilio, de vehículo, de trabajo o hayan alquilado una vivienda en la zona restringida al tráfico deben solicitar un nuevo pase con fecha límite el 27 de junio
Centro urbano de Ortigueira
Centro urbano de Ortigueira

El Concello de Ortigueira prorrogará los pases ya expedidos en el año 2022 para circular con vehículos en las calles restringidas por el Festival Internacional do Mundo Celta. De este modo, todas aquellas personas que recibieron el permiso el pasado año no tendrán que volver a solicitarlo para conducir por la zona restringida al tráfico entre el jueves 6 y el lunes 17 de julio. El área restringida abarca desde la Avenida da Escola de Gaitas en dirección a las calles Avenida de As Pontes, Eugenio López, Xosé Buide, Avenida Juan Luis Pía, Luama y acceso a Laxás. No se podrá circular por estas calles sin el correspondiente pase.

De este modo, por razones de seguridad, el Concello de Ortigueira ha decidido prorrogar los permisos, algo que hará que no sea necesario solicitarlos de nuevo. En caso de pérdida o deterioro de la licencia expedida el pasado año, el Concello facilitará uno nuevo a partir de hoy en la Piscina Municipal, en horario matinal. Sí deberán solicitar un nuevo pase todas las personas que hayan cambiado de domicilio, de vehículo o de trabajo. También aquellas que hayan alquilado una vivienda dentro de la zona restringida al tráfico. El plazo para pedir de nuevo esta licencia finaliza el martes 27 de junio. A mayores, los pases expedidos podrán ser recogidos hasta el viernes 30 de junio en la Piscina Municipal.

Tampoco se permite el estacionamiento en la vía pública en las zonas restringidas al tráfico. Los residentes sin plaza de garaje deberán dejar los vehículos en la zona da Preguiza. Por parte de la Policía Local se vigilarán estas medidas y se procederá a sancionar por incumplimiento. El Festival de Ortigueira se celebrará este 2023 entre el 9 y el 16 de julio. El evento, en la actualidad uno de los referentes mundiales del folk, arrancó en 1978. Desde el 2005 está reconocido como Fiesta de Interés Turístico Internacional y atrae a más de 100.000 personas al municipio.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.