El gobierno gallego financiará seis proyectos municipales de embellecimiento del litoral gallego en las comarcas de Ferrol y Eume con un total de 255.051,53 euros. Martina Aneiros, delegada territorial de la Xunta en Ferrol, anunció esta mañana la resolución de esta convocatoria de Turismo de Galicia dirigida a los municipios durante una visita a la senda Costa Ártabra en Narón, uno de los lugares beneficiados por estas ayudas, donde estuvo acompañada de representantes municipales.
Uno de los proyectos, con una subvención de 71.149 euros, consistirá en acondicionar un tramo de 3,4 kilómetros de esta senda a su paso por la parroquia de Val. Se llevará a cabo la limpieza, el perfilado de la plataforma y su compactación. También se prevé reforzar con una capa de zahorra para regularizar y afirmar los canales de drenaje, así como la colocación de ocho bancos de granito como áreas de descanso y miradores. El Ayuntamiento de Narón también recibirá una ayuda de 12.295 euros para la implantación de audioguías y códigos QR en paneles del Centro de Interpretación de los Molinos Industriales.
Por su parte, el Ayuntamiento de Ares obtendrá financiación para tres proyectos: la recuperación ambiental del Camino Salgueiras (71.990 euros) en la línea 1 de esta convocatoria para la transición verde y ecológica hacia la rehabilitación del patrimonio en espacios singulares; el suministro e instalación de una pantalla interactiva en el frente marítimo (13.449 euros) en la línea 2 de transición digital de los recursos con potencial turístico; y la reforma de equipamientos para mejorar la accesibilidad a los recursos turísticos de la antigua Escuela Indiana del Lago (46.649,17 euros), correspondiente a la línea 3 de transición accesible e inclusiva.
En esta última línea, el Ayuntamiento de Neda también resultó beneficiado con una ayuda de 39.467 euros que se destinará a la restauración de un tramo del Camino Inglés en el núcleo histórico de la localidad, en las calles Real y Paraíso. «A Xunta considera unha prioridade a recuperación da fachada do litoral galego onde se localizan numerosas vilas e cidades, así como gran cantidade de infraestruturas en desuso. Desa necesidade de mellorar e potenciar o litoral, actuando sobre os seus recursos naturais, culturais e patrimoniais, nacen estas axudas», explicó Aneiros.