La Universidade da Coruña (UDC) ha iniciado el plazo de presentación de solicitudes para conseguir una plaza en las residencias universitarias públicas en A Coruña y Ferrol, que estará abierto en ambos casos hasta el próximo 14 de julio. Podrán solicitar plaza los estudiantes de grado y máster que se matriculen a tiempo completo para el próximo curso.
La residencia Elvira Bao, en la plaza Museo Nacional de Ciencia de A Coruña, cuenta con 108 plazas, dos de ellas en habitaciones individuales destinadas a estudiantes con discapacidad que requieran de un alojamiento adaptado, y 106 en habitaciones dobles no mixtas. Las habitaciones son todas exteriores y disponen de dos camas, dos armarios, un escritorio para dos personas, una estantería doble y un baño completo. La residencia no cuenta con cocina, pero sí es opcional el servicio de comedor. Las instalaciones disponen de dos salas de ocio y una sala de estudio.
La Residencia Pública Universitaria de Ferrol, situada en la calle Sánchez Barcáiztegui, cuenta con 25 plazas, quince en habitaciones individuales y diez en habitaciones dobles no mixtas. Todas las habitaciones son exteriores. La residencia cuenta con sala de estudios, salas de estar con televisión, sala de ocio, pista deportiva, cocinas, microondas, neveras y congelador, zona ajardinada y prensa. Hay servicio de conserjería las 24 horas.
El período de duración de las estancias será del 1 de septiembre de 2023 al 30 de junio de 2024. Los precios de las plazas oscilan entre los 119 y los 275 euros, dependiendo de si es habitación doble o individual y si el estudiante es beneficiario de otras ayudas. En este importe se incluyen los consumos de calefacción, electricidad, agua y conexión wifi.
Jornadas de puertas abiertas
La Universidade da Coruña organiza entre los días 1 y 10 de julio unas jornadas de puertas abiertas en las residencias universitarias públicas de A Coruña y Ferrol para que los futuros estudiantes puedan conocer junto con sus familias las posibilidades de alojamiento que les ofrece en ambos campus.
Para concertar las visitas basta con enviar un correo electrónico a las direcciones del campus correspondiente —[email protected] o [email protected]— y el personal de las mismas se pondrá en contacto con los interesados.