Ferrol se convierte en la segunda sede del Festival Atlántica gracias a los once espectáculos que acogerá del 4 al 8 de julio. Además, el municipio de Mugardos se suma este año con dos propuestas, lo que convierte a Ferrolterra en un epicentro de la narración oral con un total de trece funciones gratuitas para grandes y pequeños. Esta intensa actividad es posible gracias al financiamiento de la Xunta de Galicia y la Diputación de La Coruña, así como a la colaboración de los municipios de Ferrol y Mugardos, y del Centro de Interpretación de Caldoval. La programación dará comienzo el próximo martes 4 de julio con dos funciones a cargo del portugués Luis Correa Carmelo. La primera, «Nin dúas nin tres… era unha e só unha vez», se llevará a cabo a las 18 horas en la Biblioteca Municipal y está dirigida al público infantil mayor de 5 años. Un poco más tarde, a las 20:30 horas en el Centro Cívico de Canido, los adultos podrán disfrutar de las historias de «Contatinas». El miércoles 5 será el turno del cubano Pedro Mario López, quien también contará cuentos para niños (18 h, Biblioteca Municipal, «Do monte veño e ao monte vou») y adultos (20:30 h, Capela C. Torrente Ballester, «Sen destinatario»).
El jueves 6 de julio, María da Pontragha protagonizará un programa doble. A las 18 h, en la Biblioteca Municipal, los niños descubrirán las historias que se esconden en «Un saco de contos» y a las 20:30 h, en la Capela C. Torrente Ballester, los adultos conocerán a las «Donas do lugar». En cuanto al viernes 7, el Festival Atlántica programa tres actividades. La primera, a las 17:30 horas en la Biblioteca, será el concierto sensorial para bebés «Son no berce» de Cris Collazo. La propia Collazo regresará a las 19 horas con el espectáculo infantil «A corva» en el Centro Cívico de Canido, y a esa misma hora comenzará el «Roteiro polo Ferrol ilustrado» con Guillermo Llorca.
Atlántica se despedirá de Ferrol el sábado 8 de julio con dos de los narradores gallegos más veteranos: Charo Pita (12 h, Centro Cívico de Canido, «Mares de conto») y Cándido Pazó (21 h, Cruceiro de Canido, «Unha chea de contos»). Es importante señalar que aunque todas las actividades son gratuitas, algunas de ellas requieren reserva previa a través de la web o la retirada de invitaciones. Toda la información al respecto se puede encontrar en la web de Atlántica o en la Biblioteca Municipal de Ferrol. Por su parte, el Centro de Interpretación de Caldoval de Mugardos recibirá el jueves 6 de julio el espectáculo «Urdimbres» de Pedro Mario López. El viernes 7, el enclave mugardés será escenario del estreno absoluto del espectáculo «Ida e volta» del dúo «En branca e negra», integrado por la gallega Cris de Caldas y la cubana Amor Herrera. Ambas actividades se llevarán a cabo a las 21:30 horas.
Los cuentos del Festival Atlántica se extenderán por gran parte de la geografía gallega hasta el próximo 9 de julio. Gracias al esfuerzo conjunto de las entidades que colaboran en el festival, más de 90 actuaciones de esta edición llegarán a 24 sedes repartidas por las cuatro provincias gallegas. Además de Ferrol y Mugardos, este año participan en Atlántica los municipios de Santiago de Compostela, Teo, A Coruña, Alfoz, Boiro, Brión, Carnota, Castro de Rei, Cuntis, Chantada, Dodro, Mondoñedo, Outes, Ourense, Paderne, Pobra de Trives, Pobra do Caramiñal, Rianxo, Ribeira, A Estrada, Sanxenxo y Vigo. A esta lista se suma la sede portuguesa de Pitões das Júnias, en Montalegre. Toda la información sobre los espectáculos y los artistas del festival está disponible en la web festivalatlantica.gal.