Estudiantes del Campus Industrial de Ferrol sorprenden con su videojuego en el Congreso Internacional Mundos Digitales

"A Bot to The Top" es un videojuego táctico de plataformas en 2.5D desarrollado por ocho alumnos como Trabajo Fin de Máster.
Desde este jueves 6 hasta el sábado 8 de julio, el Palacio de Congresos Palexco de La Coruña acogerá, en el marco del Congreso Internacional Mundos Digitales
Desde este jueves 6 hasta el sábado 8 de julio, el Palacio de Congresos Palexco de La Coruña acogerá, en el marco del Congreso Internacional Mundos Digitales

Varios estudiantes del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos presentaron su videojuego «A Bot to The Top» en el Congreso Internacional Mundos Digitales. El objetivo era recibir la valoración del público asistente y detectar posibles errores para mejorar su usabilidad y accesibilidad. Se trata de los alumnos Boris Cisneros García, Miguel García Rivadulla, Iago Valín García, Elena Ferrera González, Daniel Cuerva Vidales, Francisco Javier Pascual Vidal, Borja Añón Lema y Alejandra Marcela Contreras Sanz, quienes desarrollaron este videojuego táctico de plataformas en 2.5D como Trabajo Fin de Máster.

En el juego, el jugador controla un robot que debe ascender por un mapa vertical, planificando cada salto con anticipación y evitando caer para llegar a la cima. El juego estará disponible para probar desde mañana jueves hasta el sábado en el stand de la Universidad de La Coruña, donde también se podrán ver los tráilers y gameplays de otros dos proyectos desarrollados en el marco del máster de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF), llamados «After Juice» y «Quack Time Event», así como de otros tres proyectos realizados en la materia de Proyecto de Videojuegos del tercer año del grado en Creación Digital, Animación y Videojuegos que se imparte en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de La Coruña, titulados «Hangover in Neverland», «Umbra» y «Zima».

Un programa con destacados invitados

Desde este jueves 6 hasta el sábado 8 de julio, el Palacio de Congresos Palexco de A Coruña acogerá, en el marco del Congreso Internacional Mundos Digitales, a algunas de las grandes figuras del sector. Los amantes del séptimo arte contarán con la presencia del Supervisor de Efectos Visuales de Avatar, película ganadora del Óscar a Mejores Efectos Visuales en 2023 y exalumno de la UDC, David Caeiro. Se une a él el diseñador de personajes de Pinocho, responsable de la creación de los personajes de la oscarizada película de Guillermo del Toro. Además, estará presente The Sea Best, la producción más importante del año de Sony Animation Studios y nominada a los Oscars, con una presentación a cargo de otro coruñés que también realizó sus estudios en la UDC. También se contará con la presencia de Super Mario Bros, con una presentación a cargo del director de animación de la película, que ha tenido un gran éxito de recaudación y está rompiendo todos los récords en el sector. Habrá una sesión especial con los creadores de Arcane, la serie de televisión de aventuras ambientada en el universo de League of Legends.

La Inteligencia Artificial ocupará un lugar destacado en el programa de este año, algo que resulta lógico teniendo en cuenta que en La Coruña se está construyendo la Ciudad de las TIC, posiblemente el estudio virtual más avanzado del país. En este marco también se incluye la presencia de las Rodajes Virtuales. En el marco del Plan España Hub Audiovisual impulsado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Spain Film Commission ha considerado la contribución a la transformación del sector audiovisual español como una de sus tres líneas estratégicas. Para ello, después de un intenso trabajo de análisis en el que se ha colaborado estrechamente con más de 30 destacados profesionales del sector, se ha concluido que Mundos Digitales, en primicia, es el marco perfecto para trasladar al sector las conclusiones obtenidas en este análisis sobre las nuevas formas de rodajes virtuales y sus implicaciones técnicas, jurídicas y económicas.

A estas dos importantes líneas de contenido se suma, como cada año, la Feria de Empleo, que por segundo año se convierte en la más grande del sector en Europa y en la que numerosas compañías tanto nacionales como internacionales, incluida una empresa australiana, participarán en esta actividad de identificación de talento para incorporarlo a sus próximas producciones, interactuando y conociendo a los futuros profesionales del sector.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.