La Carreira do Camiño Inglés reúne a más de 300 atletas de todas las edades

Los participantes pudieron disfrutar de la Media Maratón, la prueba de diez kilómetros y los circuitos para niños
Los participantes en la Carreira do Camiño Inglés | ASOCIACIÓN DE CONCELLOS DO CAMIÑO INGLÉS
Los participantes en la Carreira do Camiño Inglés | ASOCIACIÓN DE CONCELLOS DO CAMIÑO INGLÉS

La segunda edición de la Carreira do Camiño Inglés ha contado con 290 participantes, entre adultos y niños, para las pruebas de media maratón, de 21 kilómetros, además de la prueba de 10 kilómetros y de los circuitos para los niños.

Según ha informado la Asociación de Concellos do Camiño Inglés, las pruebas han sido organizadas en colaboración con la Sociedad Deportiva Compostela-Tambre-Lengüelle, la Diputación de A Coruña y la Federación Galega de Atletismo. Además, este año ha tenido, por primera vez, los circuitos de tres kilómetros, para chicos y chicas de entre 14 y 17 años, y otro circuito de 1,5 kilómetros, para niños de entre 10 y 13 años.

Por su parte, la media maratón de 21 kilómetros ha partido a las 10:00 horas desde la Iglesia de Ardemil, en el Concello de Ordes, siguiendo la ruta del Camino Inglés. Ya la prueba de 10 kilómetros se ha iniciado a las 10:20 horas y los participantes han partido desde Ponte Pereira, también en Ordes, siguiendo la ruta del Camino Inglés.

Los ganadores de la media maratón han sido, en la categoría masculina, en primer lugar, Bouchaid Nasr; en segundo, Rubén Insua; y en tercer lugar, Sergio Ramírez. En la categoría femenina, las ganadoras fueron, por orden de llegada, Nati García, Nadia Mrimiche y Zoraida Lojo.

Han participado en la entrega de premios el presidente de la Asociación de Concellos do Camiño Inglés, Manuel Mirás Franqueira; el diputado provincial Antonio Leira; el alcalde de Oroso (A Coruña), Álex Doval, y los concejales de Deportes de Oroso y Ordes, Carlos Fernández y Ana Soneira.

Mirás ha destacado «la importancia de estos eventos, que combinan deporte y naturaleza y sirven de promoción para el Camino Inglés», mientras que Antonio Leira ha puesto en valor «la colaboración entre diferentes administraciones».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.