En un acto celebrado en la sede del Museo Naval de Ferrol, la Xunta de Galicia entregó oficialmente una pieza histórica de gran valor a la Armada. Se trata de un cañón de bronce (sacre) del siglo XVI, recuperado por la Unidad de Buceo de la Armada en la ría de Ferrol, zona norte de la Ensenada de Mugardos. El proceso de rescate del cañón, autorizado por el Servicio de Patrimonio de la Xunta de Galicia de acuerdo con el Plan de Protección del Patrimonio Arqueológico Sumergido de la Armada, tuvo lugar el 3 de noviembre de 2020. Tras una meticulosa limpieza y restauración por parte de la Xunta de Galicia, la pieza de bronce ha sido entregada a la Armada para su exhibición permanente en el Museo Naval de Ferrol, donde se unirá a la Colección de Fondos existente.
Conocido como «sacre», este cañón de bronce era utilizado como artillería en navíos y en tierra. Disparaba balas de 4 a 6 libras y ha sido instalado en la Sala 2 del Museo Naval de Ferrol, donde se podrá admirar y aprender sobre su historia. La entrega de este cañón de bronce del siglo XVI representa un importante hito en la preservación y exhibición del patrimonio histórico y naval de la región, consolidando el Museo Naval de Ferrol como un lugar de referencia para los amantes de la historia marítima y la cultura naval.
Extraen un cañón de bronce del siglo XVI de la ensenada de Mugardos
Ver esta publicación en Instagram
El Acto de Entrega contó con la presencia de la Directora General del Patrimonio de la Xunta de Galicia, María del Carmen Martínez Ínsua, y el Director del Museo Naval de Ferrol, capitán de navío-ingeniero Santiago García Fernández, quienes firmaron el acta correspondiente. Entre las autoridades presentes, se encontraban la Delegada de la Xunta de Galicia en Ferrol, Martina Aneiros Barros; el Comandante de las Fuerzas de Acción Marítima de Ferrol (COMARFER), Capitán de Fragata José Manuel Faraldo Sordo; el Comandante de la Unidad de Buceo (COMBUFER), Capitán de Corbeta Ángel Lozano Gálvez; el Jefe de Arqueología de la Xunta de Galicia, Roberto Pena Puentes, y personal del Museo Naval.