Este fin de semana, la ciudad de Narón ofrece una variada agenda de actividades culturales y de entretenimiento para sus habitantes y visitantes. Desde tradiciones ancestrales hasta eventos literarios, la diversidad y la riqueza cultural serán el centro de atención en varios puntos de la localidad.
El viernes 28 de julio marca el inicio del tradicional «XXIII Oenach Atlántico» en Sedes, organizado por el Concello a través del Padroado da Cultura y en colaboración con la AVV Rosa dos Ventos de Sedes. La ceremonia inaugural, que incluirá el tradicional encendido de hogueras, comenzará a las 21.00 horas en la Campa do Trece. Seguidamente, los asistentes podrán disfrutar de un emocionante concierto a cargo de la formación de música tradicional Aliboria. La programación completa del evento está disponible en el enlace: Oenach-programacion-2023.pdf.
El sábado 29 de julio y el domingo 30 de julio, el «XXIII Oenach Atlántico» continuará en la Campa do Trece desde las 11.00 horas hasta la tarde, a partir de las 16.00 horas. Estos días prometen brindar una experiencia única, con una variada programación que puede consultarse en el enlace mencionado anteriormente.
El domingo 30 de julio, la Rúa Mariña Española en Vivendas da Mariña, A Solaina, se llenará de música y diversión con el evento «Verde que te quero verde». Organizado por el Concello a través del Padroado da Cultura, el espectáculo contará con las actuaciones de «Charo Pita» y «Carla Green & The Demons». La entrada para disfrutar de este emocionante espectáculo es gratuita.
Para los amantes de la literatura, el lunes 31 de julio es una fecha destacada. La Biblioteca Municipal será el escenario de la presentación del libro «El hogar de Enma», obra de la talentosa escritora Alba Santiago. La cita comenzará a las 19.30 horas en la sala multiusos de la planta soto de la biblioteca. La entrada es libre, pero se recomienda llegar temprano debido a la capacidad limitada de la sala.
La concelleira de Bibliotecas, Olga Ameneiro, extendió una cordial invitación a todos los ciudadanos para asistir a este emotivo evento y sumergirse en la historia de «El hogar de Enma». La autora, Alba Santiago, decidió escribir esta conmovedora historia para abordar el tema de la violencia homófoba y transmitir el valor del amor como un sentimiento capaz de superar cualquier obstáculo. El libro está dirigido especialmente a niños y niñas a partir de los 8 años.