La Concelleira de Cultura de Vilalba, Tamara Rodríguez, ha hecho público el programa completo de las fiestas patronales de San Ramón y Santa María 2023. Los festejos, que se llevarán a cabo del 23 de agosto al 3 de septiembre, incluyen una amplia variedad de actividades para todas las edades y gustos, con propuestas musicales diversas y una variada oferta de eventos organizados por el Concello.
Las actividades deportivas serán protagonistas en esta primera etapa de las festividades. Como antesala a las fiestas, se celebrarán dos torneos deportivos que llegan ya a su quinta edición: el V Torneo de Pádel de San Ramón -del 14 al 19 de agosto- y la V Carrera Nocturna San Ramón -el día 19-, esta última organizada por el Club de Atletismo Vilalba. El 22 de agosto será el turno del tradicional Torneo San Ramón de Tenis (organizado por el Club de Tenis Vilalba) que llega a su trigésima edición.
El 23 de agosto se llevará a cabo la Xira dos Maiores, en la que actuarán la Coral Luar, la Charanga de Vilalba y el Dúo Estrellas. Los días 25, 26 y 27 será el turno de la tradicional Xira Campestre. La celebración arrancará el viernes con la Sesión Nocturna de los DJs Da Chaira, seguida de las actuaciones de los artistas Brais Tradd, Cris Vázquez, David García, Decrux, Diego Amigo y Peabody.
El sábado amenizarán la jornada las orquestas Alma Latina y el Grupo Musical Lecer, además de celebrarse el Trofeo President, organizado por el Racing Club Vilalbés. La Xira concluirá el domingo con una larga sesión de vermut amenizada por la orquesta Alabama.
Terminada la Xira, la atención se centrará en los más pequeños con la celebración del Día Infantil -28- y el Día de la Bicicleta -29-.
La propuesta Biblioteca en la Calle -11:00 horas en la Plaza de la Constitución- inaugurará un Día Infantil que se completará con la iniciativa Juegos en Familia -12:00 en la Plaza de la Constitución, con juegos de cuerda, carreras de sacos o huevo y cuchara-; la Fiesta Infantil -de 17:00 a 20:00 horas con Juegos Gigantes de Madera, gymkanas, hinchables, fiesta Holi…-; las XXIX Simultáneas de Ajedrez -18:00 h en la Plaza de la Constitución- y el espectáculo Circando a las 17:30 h, también en la Plaza de la Constitución.
Las actividades del Día de la Bicicleta darán inicio a las 19:00 h del día 29 en la Plaza de la Constitución y tendrán como colofón final el espectáculo The Soulers organizado en la Plaza de Santa María a las 20:00 h.
El inicio oficial de las fiestas estará marcado por la lectura del tradicional Pregón, este año a cargo de la periodista vilalbesa Marta Gesto Lagüela, y la celebración del Certamen Literario de Vilalba.
El día grande de San Ramón comenzará con los pasacalles a cargo de las agrupaciones locales Entre Lusco e A.C Andrade y continuará con las Finales del Torneo San Ramón de Tenis. La Sesión de Vermú de este día estará a cargo de la orquesta Los Españoles (Plaza de la Constitución) y le seguirá el Concierto de la Banda de Música de Vilalba (20:00 h) y la gran verbena a cargo de Los Españoles y la orquesta París de Noia, todo en la Plaza de la Constitución.
El 1 de septiembre, Día de Santa María, abrirá con los pasacalles de las agrupaciones locales Buxos Verdes y Banda de Gaitas Mato Vizoso, siendo la orquesta Los Magos la encargada de amenizar la sesión de vermú en la Plaza de la Constitución. A las 20:00 h, actuarán los Bregadiers como antesala de la verbena a cargo de la orquesta Los Magos (ambas en la Plaza de la Constitución) y cerrará la jornada la actuación de El Kubo (Campo de Feria), conocido por tener el segundo escenario más grande de Europa.
Las agrupaciones locales Mestura de Nete y Cerna de Árbol se encargarán de los pasacalles del día 2. Una jornada en la que también tendrá lugar el Torneo Rugby 3×3 Santa María, organizado por los Capóns de Vilalba Rugby Club. La Sesión de Vermú correrá a cargo de la orquesta Principal (Plaza de la Constitución) y por la tarde tendrá lugar el Festival de Bandas Pepe Guntín con pasacalles hacia el Auditorio a las 20:00 h. Cerrará la jornada la verbena amenizada por la orquesta Principal y la actuación de ASSIA en la Plaza de la Constitución.
Las fiestas concluirán el día 3, con la celebración del Día de las Parroquias que en esta edición 2023 estará dedicada a la parroquia de Noche. Los pasacalles estarán a cargo del grupo de gaitas de Tovar, de la agrupación local Cerna de Árbol y de la Charanga de Vilalba. La sesión de vermú y la posterior verbena estarán amenizadas por la orquesta Galilea.