El Ayuntamiento de Santiago tendrá que reiniciar desde el principio el proceso de licitación del nuevo contrato de transporte público urbano de la ciudad, que había sido aprobado en el mes de abril, un trámite que estiman que atrasará la nueva concesión algo más de un año y que aprovecharán para introducir algunos cambios, como un autobús nocturno que conecte el centro con los barrios periféricos.
La decisión deriva tanto de los recursos presentados por las empresas contra el concurso como de la aprobación el pasado mes de julio de un nuevo convenio colectivo para el sector del transporte de viajeros, que incluye incrementos retributivos y, por tanto, supone «una modificación sustancial de las condiciones económicas del contrato».
Así lo ha dicho la alcaldesa, Goretti Sanmartín, que ha comparecido en rueda de prensa para anunciar esta decisión en compañía del concejal competente en la materia, Xan Duro.
La asesoría jurídica, ha apuntado Sanmartín, estimó que, con estos cambios no es suficiente hacer modificaciones puntuales de la actual licitación, por lo que, «infelizmente», será necesario «un nuevo procedimiento», que atrasará los plazos del nuevo contrato, estiman, en torno a algo más de un año.
Será, ha añadido la alcaldesa, una «prioridad máxima» para el Gobierno local, que se pondrá a «trabajar de manera intensa desde ya» en el nuevo procedimiento. Aunque en líneas generales se mantendrá el proyecto, que introducía mejoras con respecto al servicio actual como una línea propia hasta el aeropuerto, Goretti Sanmartín ha visto esta situación también «una oportunidad» para «introducir algunas mejoras» en los pliegos, como una línea de bus nocturno, aumento de algunas frecuencias o más servicio al rural.
En septiembre, ha añadido Xan Duro, se convocará la comisión de seguimiento del Pacto Local de Movilidad y desde el ayuntamiento se trasladará al tejido social y asociativo cual es la situación del transporte, para escuchar sus demandas. La intención, ha apuntado Duro, es que los vecinos «se impliquen en este proceso», dado que se trata de un convenio de larga duración y que implica una importante inversión municipal.
Paralelamente, ya que la empresa concesionaria había solicitado la renovación de algunos autobuses de forma inmediata, la alcaldesa y el edil han informado de que se procederá al alquiler de doce vehículos para garantizar la seguridad y la prestación del servicio. Estiman que estarán en marcha en la primera quincena de septiembre, coincidiendo con el arranque del curso.