Valdoviño se prepara para la emocionante Baixada de Carrilanas a San Mamede

Este evento, una de las citas más destacadas en el calendario nacional, es puntuable tanto para la Copa de España como para la Copa de Europa de carrilanas
Archivo - Bajada de una carrilana
Archivo - Bajada de una carrilana

El municipio de Valdoviño se encuentra listo para celebrar este fin de semana su tradicional Baixada de Carrilanas a San Mamede. Este evento, una de las citas más destacadas en el calendario nacional, es puntuable tanto para la Copa de España como para la Copa de Europa de carrilanas. En una conferencia de prensa celebrada en la Casa de Cultura, el director de carrera, Diego Barcia, junto a Lara Bouza, delegada de la Federación de Deportes de Inercia, y Christian Marugán, actual campeón de España, presentaron los detalles del programa. El acto contó con la presencia del concejal de Deportes, Sergio Saavedra, y el alcalde de Valdoviño, Alberto González.

Sergio Saavedra, concejal de Deportes, elogió la organización y reiteró el pleno apoyo del Ayuntamiento de Valdoviño a este evento cultural, deportivo y turístico. Por su parte, Diego Barcia, director de carrera, agradeció el apoyo y destacó la prioridad de la seguridad. Aunque afirmó que no existe un riesgo cero, aseguró que se están haciendo todos los esfuerzos posibles para acercarse a esa meta. Además, valoró el amplio dispositivo de seguridad desplegado, con la participación de unas 40 personas, agradeciendo la colaboración de las fuerzas de seguridad y los miembros de Protección Civil de la comarca.

El programa de este año sigue una estructura similar a ediciones anteriores, pero con la incorporación de más actividades para el público más joven. Además de la ya conocida bajada infantil, se incluirán eventos como una fiesta de karaoke, una fiesta de espuma y otros talleres, como uno de maquillaje. El objetivo es fomentar la participación de los más jóvenes y así asegurar la continuidad de la Baixada. En total, 55 carrilanas participarán en el evento. Este año, en contra de la tendencia de años anteriores, se ha incrementado la participación de pilotos de la comarca, llegando a 30 en total, y también se ha registrado una mayor participación de pilotos de otras regiones de España, como Asturias, Cantabria y Castilla y León.

Lara Bouza y Christian Marugán, recién llegados del Campeonato de Europa en Italia, adelantaron que Valdoviño está en camino a convertirse en sede del Campeonato de Europa en 2026, una decisión que se tomará en noviembre. Si se concreta, España tomaría el relevo de Bélgica -sede prevista para 2025- y Valdoviño sería la primera localidad española en albergar la carrera, con la proyección internacional que esto conlleva. Finalmente, Alberto González, alcalde de Valdoviño, subrayó la doble faceta de la baixada, tanto cultural como deportiva, y su impacto en el turismo y la economía local. Confía en que este año el evento reciba el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico de Galicia por parte de la Xunta, como ha solicitado el Ayuntamiento, lo que sería un paso previo para trabajar en su reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

El evento contará con un espectacular recorrido de 1.207 metros, donde los pilotos podrán demostrar su habilidad desde Graño hasta San Mamede. Habrá premios para las carrilanas más humorísticas y trofeos para los tres primeros clasificados, además del premio al mejor salto.

La cita comenzará el viernes 11 de agosto a las 12:00 horas, con la apertura de la zona de acampada gratuita. A las 19 h, en los alrededores de la iglesia de San Mamede, se llevará a cabo la fiesta de bienvenida, durante la cual se presentará el equipo formado por nuestros vecinos Ángel López y Aida Bouza. Esta última está vinculada a la Baixada desde su nacimiento y competirá en el próximo Rally de Ferrol.

El sábado 12, de 14:00 a 16:00 horas, tendrán lugar las verificaciones técnicas y administrativas, con el traslado de los participantes a la línea de salida alrededor de las 16:00 h. Media hora después, comenzarán los entrenamientos oficiales, y a las 18:00 horas, se llevará a cabo la salida de la 1ª Baixada Oficial. El programa del día se cerrará con karaoke y actividades infantiles a partir de las 18:00 h, la tradicional cena carrilaneira a las 20:00 h y el mítico festival de karaoke a las 22:00 h.

El domingo 13, a las 12:00 h, se celebrará la Baixada Infantil -niños de 6 a 13 años- y Correpasillos -de 1 a 5 años-, y una hora más tarde, comenzará la sesión de vermut previa a la paellada de mariscos, con precios populares. A las 15:30 h comenzará el traslado de los participantes a la línea de salida, y a las 16:30 h se llevará a cabo la salida de la 2ª Baixada Oficial, seguida de la 3ª a las 18:00 h. Alrededor de las 20:00 h se celebrará el Concurso de Saltos y a las 21:00 h se llevará a cabo la entrega de trofeos.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.