Los pasteleros de Narón ya pueden elaborar la tarta oficial de la ciudad

Desde esta misma semana se puede solicitar la autorización para la elaboración y comercialización de la marca registrada "Tarta de Narón"
1683574625373

Desde esta misma semana ya se puede solicitar la autorización para la elaboración y comercialización de la marca registrada «Tarta de Narón». A partir de esta misma semana, los interesados pueden iniciar el proceso de solicitud de las autorizaciones necesarias para la elaboración y comercialización de la emblemática «Tarta de Narón», marca registrada en el Concello de Narón. Esta noticia fue anunciada por Natalia Hermida, concejala de Turismo, quien resaltó que el plazo para presentar estas solicitudes está oficialmente abierto desde el pasado lunes 21 de agosto y permanecerá disponible de manera continua para todas las personas físicas o jurídicas que cumplan con los requisitos establecidos.

Para aquellos que deseen obtener la autorización para la elaboración de la tarta, se requerirá proporcionar diversos datos, entre los que se incluyen la dirección del obrador, la correspondiente autorización sanitaria para llevar a cabo la elaboración y la constancia de la autorización responsable. También será necesario presentar una declaración responsable donde se certifique el cumplimiento de los reglamentos aplicables. Es importante destacar que la receta para la elaboración de la tarta debe seguir las pautas proporcionadas por Santy Otero, propietario de la Pastelería Santy (Santa Icía), quien cedió esta valiosa receta al Concello de Narón. La «Tarta de Narón» es reconocida por su sabor a nueces y, además, es apta para celíacos al ser libre de gluten. Aquellos interesados en presentar su solicitud pueden hacerlo a través del siguiente enlace de la Sede Electrónica: enlace de la Sede Electrónica.

Por otra parte, los que busquen obtener la autorización para la comercialización de la tarta deberán incluir en su solicitud información sobre la dirección del punto de venta, la autorización sanitaria correspondiente para la comercialización, la vigencia de esta autorización y la ubicación del lugar donde se elabora el producto. El envase de este dulce deberá cumplir con los requisitos establecidos para su venta, y los establecimientos que ofrezcan la «Tarta de Narón» deberán estar claramente identificados. El uso de la marca «Tarta de Narón» está regulado por normativas municipales y debe cumplir con el manual corporativo aprobado en el pleno municipal del pasado mes de mayo. Para aquellos interesados en este proceso, pueden acceder al siguiente enlace de la Sede Electrónica: enlace de la Sede Electrónica.

La concejala de Turismo resaltó la importancia de la «Tarta de Narón» como un potencial atractivo turístico para la ciudad, que además puede funcionar como un regalo institucional y convertirse en el postre característico de Narón una vez que inicie su comercialización. Para obtener más detalles o información adicional, se puede contactar con el número de teléfono 981 337 700 (extensión 1204).

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.