Bomberos denuncian la «nueva muestra de ineptitud» de la Xunta con el cierre de los parques de Cee, Ordes y Ribeira

El colectivo de bomberos comarcales, en huelga desde el pasado 15 de junio, lamenta el Consorcio no garantice los servicios mínimos
El parque de bomberos de Ordes | CEDIDA
El parque de bomberos de Ordes | CEDIDA

Los sindicatos han denunciado «una nueva muestra de ineptitud» por parte de las administraciones al cerrar durante la jornada de este domingo tres de los parques comarcales de bomberos de la provincia de A Coruña: Cee, Ordes y Ribeira.

A través de un comunicado, el colectivo de bomberos comarcales, que está en huelga desde el pasado 15 de junio, ha señalado que el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento, dependiente de la Xunta y la Deputación, debería garantizar los servicios mínimos en los diez parques que gestiona, pero sólo hay personal para nueve de ellos.

Además, han criticado que la gerencia, a pesar de contar con efectivos para abrir esos nueve parques, ha decidido cerrar tres parques en la provincia, los de Cee, Ribeira y Ordes. «Desde la representación de los trabajadores desconocemos el motivo, a no ser la falta de competencia, por el que se opta por cerrar el 30 % de los parques del Consorcio de A Coruña», han apuntado.

Los sindicatos han lamentado «las negligencias y atropellos» por parte de la administración, privando a los vecinos de un servicio esencial de emergencias, y han advertido de que esta situación «atenta contra los derechos de los vecinos».

Asimismo, han añadido que, a pesar de la huelga autonómica, «ninguno de los 500 bomberos afectados ha ejercido su derecho a secundarla, no siendo atribuible a la huelga de los trabajadores el cierre de ninguno de los parques hasta ahora».

La situación de este domingo se suma al «lamentable episodio» vivido en las últimas horas en O Carballiño, donde se produjo un incendio en una vivienda que obligó a desalojar un edificio. En esa ocasión, han denunciado, el Consorcio de Extinción de Incendios de Ourense «consideró que un único bombero sería suficiente para prestar el servicio a 23 ayuntamientos de la comarca».

Este profesional, han señalado, tuvo que enfrentarse «a una situación de máximo estrés en unas condiciones inaceptables e insultantes» para este colectivo.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.