El Concello de Santiago volverá a pedir a la Xunta situar la EOI en Educación y Enfermería

Sanmartín llevará a su reunión con el Ejecutivo gallego la demanda de trasladar la Escuela Oficial de Idiomas a estos centros cuando la USC los deje sin uso
La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín; la concelleira de Deportes e Relacións Veciñais, Pilar Lueiro; y el director de la Escola Oficial de Idiomas (EOI), Gonzalo Constenla | CONCELLO DE SANTIAGO
La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín; la concelleira de Deportes e Relacións Veciñais, Pilar Lueiro; y el director de la Escola Oficial de Idiomas (EOI), Gonzalo Constenla | CONCELLO DE SANTIAGO

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, «volverá a reclamar» a la Xunta la posibilidad de que pudiese haber un acuerdo entre el Ejecutivo autonómico y la Universidade de Santiago para que la escuela oficial de idiomas pueda ubicarse en los edificios de Ciencias de la Educación y Enfermería. Así lo ha hecho, en declaraciones los medios este martes, tras la reunión que ha mantenido con el director de la Escola Oficial de Idiomas (EOI), Gonzalo Constenla.

En palabras de Sanmartín, uno de los «apartados más importantes» que han tratado en esa junta ha sido en referencia a la «insuficiencia del actual edificio» la EOI para albergar el número de alumnado que tienen actualmente distribuido en dos centros.

Con motivo de esa separación en dos edificios también «tienen problemas de falta de espacios» que den servicios de laboratorios, aulas insonorizadas, es decir, «todo lo que tienen que cumplir y no cumplen» por esa distribución.

Además, eso «supone un inconveniente» a la hora de poder tener algún idioma más que poder ofertar a una sociedad como la compostelana que «tiene tantas necesidades al respecto de aprendizaje de idiomas».

Ante esto, ha avanzado que trasladó a Constela su intención de «volver a reclamar» a la Xunta esa posibilidad de acuerdo para que la zona de esos edificios que la USC «tiene pensando abandonar» pueda acoger un edificio único de la EOI.

Por su parte, el director de la EOI ha agradecido la iniciativa del Ayuntamiento para poder tener un centro adaptado a sus necesidades y a la legislación educativa de la Xunta, respecto a las características que tienen que tener las escuelas oficiales de idiomas, que «en estos momentos no se cumplen en muchos de sus apartados».

A parte de esta cuestión, han hablado sobre la próxima gala aRi[t]mar, un proyecto que se celebra todos los años, sobre la música y poesía en gallego y portugués.

Además, han tratado proyectos internacionales, de proyectos de colaboración y de promoción de actividades culturales que tengan en marcha y sobre proyectos a futuro posibilidades de colaboración entre el ayuntamiento y la EOI.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.