As Pontes se encuentra en plenos preparativos para celebrar la octava edición de «Cita coa Historia», un evento organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la asociación vecinal «Lembranza da Vila». Durante los días 15, 16 y 17 de septiembre, las calles del casco histórico de As Pontes retrocederán en el tiempo para dar cabida a una serie de actividades destinadas a sumergirse en la forma de vida de la localidad durante el período galaico romano.
La concejala de Cultura, Lorena Tenreiro explico que, «en esta octava edición, volvemos a apostar por la divulgación de nuestro patrimonio histórico y cultural a través de diversas propuestas que incluyen talleres de recreación histórica, juegos, demostraciones de artesanía, así como espectáculos musicales y de cetrería. Queremos acercar a la población pontesa a las raíces de nuestro municipio de manera lúdica y educativa».
Las actividades comenzarán el viernes 14 de septiembre a las 17:00 horas con la apertura del mercado y la «Rúa dos Oficios», seguidas de un taller guiado sobre forja antigua y trabajo del metal, así como una visita guiada al Museo Etnográfico Monte Caxado. Después del pregón, que tendrá lugar a las 20:30 horas en la Plaza de la Iglesia y será pronunciado por el vecino José Miguel Varela Lamigueiro, habrá un desfile a cargo del grupo local de música tradicional «Os Feroces da Galgueira».
El sábado a las 11:30 horas se abrirá el mercado y la «Rúa dos Oficios», dando inicio a una jornada pensada para todos los públicos que incluirá talleres de torneado y talla en madera, un taller guiado sobre el arte de la cetrería y un concurso de caracterización a las 12:00 horas. Además, habrá un taller guiado sobre técnicas de pintura mural romana, un desfile a cargo del grupo local «Canavella» y visitas guiadas al Museo Etnográfico Monte Caxado para el público interesado.
La asociación «Lucius Spiculus Divulgación» acercará al público a la historia de la gladiatura y los gladiadores a partir de las 12:30 horas, seguido de una exhibición de cetrería. Por la tarde, a partir de las 16:00 horas, se abrirá una ludoteca infantil en el antiguo cementerio del pueblo, donde los niños podrán disfrutar de juegos de época, juegos tradicionales y juegos gigantes.
La jornada continuará con talleres guiados de joyería y fabricación de piezas de metal, un taller sobre cetrería y, a las 18:30 horas, la asociación «Lucius Spiculus Divulgación» mostrará al público la preparación y lucha de gladiadores. Por la tarde, a partir de las 19:00 horas, habrá un teatro de marionetas y una exhibición de cetrería, seguida de un taller guiado sobre forja antigua y trabajo de metal a las 20:00 horas.
La música tomará el escenario a las 20:30 horas con un desfile a cargo del grupo «No Cómbaro» y un concierto de música folk a orillas del río Eume a cargo de «Norteños do Sur» y «Amilicia Bravú». El domingo, la «Cita con la Historia» continuará a las 11:00 horas con la apertura del mercado y la «Rúa dos Oficios» y el desfile de las guerreras de «Lucus Icenas Miliatore», quienes representarán la obra «La historia de Boudica» a partir de las 12:00 horas. Las actividades seguirán con el concurso de caracterización, un taller guiado de forja antigua, un taller infantil de pinturas de guerra, visitas guiadas al Museo Etnográfico Monte Caxado y otro taller guiado de cetrería. La mañana concluirá con un pasacalle a cargo del grupo local «Os Trevillas».
Por la tarde, a las 16:00 horas, se abrirá la ludoteca infantil y a las 17:00 horas se abrirá el mercado y la «Rúa de Oficios», dando paso a un taller sobre torneado y talla en madera y un taller sobre joyería. A las 17:30 horas, las guerreras de «Lucus Icenas Miliatore» regresarán a las calles del pueblo para representar «La Coronación de Boudica» a las 18:00 horas. A partir de las 18:30 horas, el público podrá disfrutar de un pasacalle a cargo de «Os Trevillas», una visita guiada al Museo Etnográfico Montes Caxado, un taller sobre técnicas de pintura mural romana y un espectáculo de cetrería. La octava edición de «Cita con la Historia» concluirá a las 20:00 horas con la entrega de premios del concurso de caracterización. Para obtener más información sobre el programa completo del evento, puedes visitar el siguiente enlace: Programa de Cita con la Historia.